Senadores del PAN y PRI demandaron al gobierno federal investigar las actividades de los tres bancos sancionados este miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestamente lavar dinero a cárteles mexicanos, y aclarar por qué.
“Lo que nosotros pedimos es que haya una investigación de fondo, si el gobierno de Estados Unidos está señalando a tres bancos mexicanos de estar vinculados con operaciones de lavado de dinero, lo menos que puede hacer el gobierno mexicano es abrir una investigación a fondo, transparentar los resultados de la operación y actuar en consecuencia", afirmó en conferencia de prensa el coordinador del PAN, Ricardo Anaya.
"Si uno de esos tres bancos está vinculado con alguna persona que es integrante de este movimiento, partido, del oficialismo, con más razón están obligados a hacer la investigación”, agregó.
Te podría interesar
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos con las instituciones financieras CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de identificarlas como "fuentes de preocupación" de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.
Latinus reveló este miércoles que Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), laboró en Vector Casa de Bolsa, institución relacionada con el empresario Alfonso Romo Garza, quien fuera el primer jefe de la Oficina de Presidencia del exmandatario Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2020.
En ese marco, en la tribuna del Senado, la legisladora priista Claudia Anaya, cuestionó que la secretaría de Hacienda haya dicho hoy en un comunicado que no fue enterada de las investigaciones del gobierno de Estados Unidos.
“Ahora resulta que no ve nadie en este país los grandes movimientos de lavado de dinero; que ya nos dijo el Departamento del Tesoro que tres bancos mexicanos van a tener suspensión de actividades en Estados Unidos, particularmente vinculados con Alfonso Romo, gente por cierto muy cercana a ustedes, que le está lavando el dinero a cuatro cárteles mexicanos.
“¡Y nadie vio nada! Ya salió el desplegado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dice Edgar Amador: 'Yo no vi nada'. ¡Cómo va a ver, si él trabajaba en Vector, uno de los bancos que están señalados por esta actividad! Entonces ¿ven o no ven?”, sentenció.