OMS mantiene la emergencia internacional por la mpox ante el creciente número de casos
27/2/2025 | La decisión es anunciada dos días después de que el comité especializado en esta enfermedad analizara la situación y recomendara tomar esta medida
27/2/2025 | La decisión es anunciada dos días después de que el comité especializado en esta enfermedad analizara la situación y recomendara tomar esta medida
9/1/2025 | El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China señaló que había detectado un brote del subclado Ib que comenzó con la infección de un extranjero con antecedentes de viaje y residencia en República Democrática del Congo
6/1/2025 | La paciente es una mujer que no había viajado a África central, donde se originó esta cepa, pero estuvo en contacto con dos personas que regresaron de la región, según medios como AFP y Ouest France
10/10/2024 | Entre los cinco países más afectados por la epidemia está la República Democrática del Congo (RDC), epicentro del brote y donde empezó la campaña de vacunación el pasado día 5
24/9/2024 | En su último boletín epidemiológico, las autoridades sanitarias indicaron que la Ciudad de México registra la mayor cantidad de casos con 41, le sigue Baja California Sur con 12 y Quintana Roo con nueve
12/9/2024 | La OMS declaró el pasado 14 de agosto el estado de alerta sanitaria a nivel internacional por la mpox, una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas
4/9/2024 | El virus del mpox causa erupciones cutáneas dolorosas que suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies
2/9/2024 | La Secretaría de Salud precisó que tres de los nuevos casos se detectaron en la capital del país, dos en Sonora y uno más en Veracruz
31/8/2024 | Hace unas semanas, la OMS declaró que los brotes de viruela símica en África eran una emergencia global, con la esperanza de impulsar una respuesta mundial a la enfermedad en un continente en que los casos se han propagado de forma prácticamente inadvertida durante años
20/8/2024 | En 2022, la OMS emitió una alerta sanitaria por la rápida propagación de mpox; la nueva variante es más contagiosa, pero sólo se ha detectado un caso en Europa
18/8/2024 | El organismo internacional le cambió el nombre a la enfermedad por evitar estigmas y por precisión científica, ya que los monos no se ven particularmente afectados
19/8/2024 | Suecia se convirtió en el primer país en detectar un caso de la nueva variante de mpox fuera de África; esta variante es más contagiosa y peligrosa que la de 2022
16/8/2024 | El pasado 12 de agosto, la Organización Mundial de la Salud declaró al mpox como una emergencia pública internacional por segunda vez en dos años
16/8/2024 | Organismos sanitarios europeos señalaron que es baja la probabilidad de una trasmisión sostenida de mpox en Europa, si los casos son diagnosticados de forma rápida
15/8/2024 | Las autoridades sanitarias publicaron el aviso con la finalidad de que las unidades médicas en todo el país se mantengan en vigilancia y notifiquen sobre los casos probables para reducir las cadenas de contagio