El magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, conminó a las personas trabajadoras del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México a regresar a sus puestos el lunes 23 de junio.
En un comunicado enviado por correo institucional, Guerra Álvarez apeló a la integridad y compromiso de la comunidad judicial en su función de impartir justicia. También aseguró que no habría represalias.
“No se harán descuentos y se pagarán tiempos extras de aquellas que así los tengan asignados. Habrá continuidad, habrá respeto y caminaremos juntos hacia el mejoramiento, año con año, de esta institución como de sus personas trabajadoras”, aseguró.
Te podría interesar
- Conflicto laboral
Continúa paro de labores en el Poder Judicial de la CDMX; autoridades expresan su respaldo si se decide tomar otras medidas para reiniciar actividades
- Proceso de 2025
Los cambios en las reglas y órganos del Poder Judicial: la llegada de nuevos ministros transformará la operación de la Suprema Corte
En el documento de dos cuartillas, el encargado de dirigir los trabajos judiciales en la capital del país, también se comprometió a que antes de que termine el año tendrá una respuesta sobre la petición del aumento salarial del 10 por ciento, una de las principales exigencias de los empleados inconformes.
“Como ha sido mi pensamiento desde la transformación que estamos viviendo, he luchado por garantizar a toda la base trabajadora que nadie se quede sin empleo. Si la ley y el Poder Judicial me lo permiten, será un tema que priorizaré y trabajaré para tenerles una respuesta antes de que concluya el año”, se lee en el texto.
Empeñó su palabra al advertir que en diversas ocasiones las personas empleadas del Poder Judicial de la Ciudad de México han sorteado varios retos como: “la pandemia, recortes presupuestales, implementación de la justicia laboral, del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la modernización tecnológica y la aplicación de la reforma judicial”.
“Y pese a todos estos retos que hemos enfrentado juntos durante mi administración, he cumplido en tiempo y forma con mi compromiso de que el pago de las quincenas, las prestaciones y el aguinaldo sea una prioridad, realizando las gestiones ante las instancias correspondientes para que nunca carezcan de ellas”, subrayó en el comunicado que fue confirmado y compartido por trabajadores del Poder Judicial.
"El paro sigue", dicen trabajadores inconformes
En respuesta a la petición realizada la tarde de este domingo, los empleados judiciales, que exigen un aumento del 10 por ciento y mejoras para el desempeño de sus labores, rechazaron la petición y aseguraron que el paro continuará.
“Resulta lamentable que a tres semanas de que la justicia capitalina ha sido paralizada, el magistrado Rafael Guerra Álvarez emita un comunicado tan alejado de la realidad en el que, lejos de defender a la base trabajadora, parece que insulta nuestra inteligencia”, respondió uno de los empleados consultados
En entrevista con Latinus recordaron que en diciembre de 2021, el último día de labores, las tarjetas de vales de despensa que recibieron fueron bloqueadas y fue hasta el 10 de enero de 2022 cuando, por presión de la base trabajadora, se obligó a la autoridad a desbloquear el recurso, siendo una prestación que por ley les corresponde.
Asimismo, los empleados judiciales pidieron el anonimato por temor a represalias expusieron, como otro ejemplo de la falta de compromiso, las condiciones laborales en las que se encuentran, entre ellas, el deficiente servicio de internet, que dificulta la prestación del servicio a las personas justiciables.
“No se cuenta con el recurso humano ni material para poder realizar nuestras funciones; las plantillas de los juzgados se encuentran incompletas y, humanamente, resulta imposible sostener toda esa carga de trabajo y hacerlo dentro del término que legalmente se tiene para ello”, explico otro de los inconformes.
Por último, coincidieron en solicitar que su trabajo sea valorado, como lo indica la fracción V, apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Desde el viernes pasado, tras la última mesa de negociaciones entre trabajadores, autoridades del tribunal y representantes del gobierno de la capital, que terminó sin acuerdos, los aseguraron que el paro continuará hasta que se cumplan sus demandas.