MÉXICO

“Hay que revisar protestas y ley de plataformas digitales para ver si puede mejorar”, admite Monreal
Jueves 19 de Junio de 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS

“Hay que revisar protestas y ley de plataformas digitales para ver si puede mejorar”, admite Monreal

Trabajadores por aplicación se han manifestado y bloqueado calles ante la “falta de claridad” de la nueva reforma, la cual entra en vigor el próximo domingo 22 de junio

Ricardo Monreal/ Pedro Haces
Ricardo Monreal/ Pedro HacesCréditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Ante las protestas, manifestaciones y bloqueos por parte de grupos de trabajadores de plataformas digitales que han denunciado  “falta de claridad” en la aplicación de la reforma, el coordinador de operación política de Morena, Pedro Haces Barba, exclamó tajante: “Aquí se legisla, no bien, perfecto”.

“Yo me he reunido en lo personal con todos y cada uno y no sólo de la Ciudad de México, de toda la República Mexicana”, argumentó.

Dicha afirmación contrastó con la respuesta que dio en la misma conferencia el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, sobre las protestas de los trabajadores de plataformas.

"¿Cometió un error la Cámara de Diputados?", preguntó una reportera a Monreal Ávila.

"Mire, todos los hombres, todos los seres humanos estamos susceptibles al error. Nadie es perfecto. Y yo creo que fue una ley a la que se le atendió, incluso hubo reuniones con los colectivos que ellos representaban. Muchas reuniones aquí. Y hubo pláticas con la Secretaría de Trabajo. Hay que revisar qué es lo que hay de reclamos y si se puede mejorar, las leyes son perfectibles permanentemente", admitió.

En cambio, Haces Barba destacó que recientemente participó en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, donde México fue presentado como ejemplo para todo el mundo.

“Con la visión que han tenido el gobierno de México y el Poder Legislativo fuimos punta de lanza en plataformas digitales”, afirmó.

Aclaró que “todavía no se aprueba mundialmente ese convenio, se está trabajando, los acuerdos van avanzando y ahí expusimos lo que en México se logró en este congreso, en esta Legislatura”.

Haces Barba afirmó que el próximo domingo 22 de junio entrará en vigor la reforma que garantiza derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales.

El diputado de Morena y también líder sindical explicó que están “trabajando para que ahora que entre en vigor ese día 22, pues ya se haga como la misma ley lo manda, detalló.

El dictamen publicado el 25 de diciembre de 2024 reconoce en la Ley Federal del Trabajo a los trabajadores de plataformas digitales sus derechos laborales y de seguridad social; además, establece las condiciones necesarias para formalizar la relación laboral con las empresas.

También establece que el trabajo de plataformas digitales “será la relación laboral subordinada para el desempeño de actividades remuneradas que requieran presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio, las cuales son gestionadas por una persona física o moral en favor de terceros a través de una plataforma digital”.

“Además, fija reglas para la participación en el reparto de utilidades reconocidas por la Constitución Política conforme al tiempo efectivamente laborado, mismo que deberá ser superior a 288 horas al año”, indica el documento.