La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la inconformidad del magisterio y la amenaza de un paro nacional, aseguró estar dispuesta a reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para aclarar de manera personal que no se violan los derechos de los trabajadores de la educación.
“No hay necesidad, claro, ellos están en su derecho, pero no hay ninguna necesidad, se van a reunir con la Secretaría de Gobernación y, si es necesario, yo me reúno con ellos para poder explicar adecuadamente lo que se planteaba, que era en relación con el Fovissste esencialmente, y cómo estamos trabajando para mejorar las condiciones de jubilación de las y los maestros de México”, aseguró la mandataria.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició una serie de protestas y marchas en la Ciudad de México y otras regiones del país en donde tiene presencia para protestar ante la reforma del ISSSTE, con la cual consideran que se vulneran sus derechos y en particular los recursos para sus pensiones.
Te podría interesar
Pese al llamado de la presidenta, alrededor de 3 mil personas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Los integrantes de la CNTE, además de rechazar la iniciativa para reformar el ISSSTE, exigen que el cálculo de las pensiones sea en pesos y no en la Unidad de Medida de Actualización (UMA), la reinstalación de profesores cesados y que la jubilación se reduzca a 28 años de servicio en lugar de 30.
Los manifestantes, alrededor de las 12:00 del día arribaron al Zócalo capitalino, portando pancartas y megáfonos, los manifestantes, en el marco de un paro de labores, expresaron sus exigencias.
La presidenta consideró que no hubo una comunicación adecuada para explicar la reforma al ISSSTE y que en particular los docentes no están informados.
“Lo que piden los maestros es la abrogación del ISSSTE del 2007 que tiene que ver con este el cambio profundo que hubo a las pensiones, entonces nosotros estamos trabajando con ellos el tema, el recurso que se requeriría para poder abrogar completamente esa ley, pero por supuesto que queremos mejores pensiones y mejores condiciones para los maestros y las maestras, entonces estamos en mesas de trabajo con tanto con el SNTE como con la CNTE”, indicó la presidenta.
Sheinbaum Pardo explicó que la reforma al ISSSTE promovida por su gobierno permitirá condonar deudas a créditos de los trabajadores.
“En lo que tiene que ver con lo que nosotros propusimos para cambiar la ley del ISSSTE, tiene que ver esencialmente con disminuir, condonar créditos del Fovissste que era para beneficio de los maestros y maestras, por alguna razón no fue planteado adecuadamente”, reconoció.