MÉXICO

CNTE obliga a la 4T a pausar la reforma a la Ley del ISSSTE; Monreal descarta "albazo"
Lunes 3 de Marzo de 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS

CNTE obliga a la 4T a pausar la reforma a la Ley del ISSSTE; Monreal descarta "albazo"

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que no se acelerará la aprobación de la reforma a la Ley del ISSSTE, tras bloqueos en inmediaciones del recinto legislativo por parte de integrantes de la CNTE

Créditos: Tomada de video Ricardo Monreal
Escrito en MÉXICO el

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó este lunes que “no habrá albazos legislativos” en la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“No se va a precipitar, no habrá nada que acelere su aprobación, ni habrá premura en su aprobación sin que estén enterados los maestros”, afirmó. 

En conferencia de prensa agregó que “haremos los tiempos formales, no vamos a precipitar ninguna de las iniciativas que tenemos en estudio”.

“También la Ley del ISSSTE no vamos ahora a aprobarla o rechazarla o someterla a votación”, dijo. 

Monreal Ávila enfatizó que van “a cumplir con el compromiso que se ha hecho con instituciones públicas del ejecutivo”.

“En el sentido de que esta reforma en materia del ISSSTE, no se habrá de aprobar, si no hay acuerdo con los maestros”.  

El líder de Morena reiteró que esta reforma, que permitirá al Fovissste adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas, “está pendiente y no habrá en este momento nada que acelere su aprobación”.

Luego de llevar a cabo el bloqueo de los accesos a la Cámara de Diputados durante 48 horas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una mesa de negociación con el gobierno federal en el que excluyeron a los legisladores de Morena y aliados. 

Los maestros se oponen también a las cuotas y aportaciones del seguro de salud que se realizarán sobre el salario integrado, cuando rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo a la iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum.