MÉXICO

Juez de Michoacán ordena multar a comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo por desacatar resolución de pausar la elección judicial
Jueves 23 de Enero de 2025
COMICIOS DE JUNIO

Juez de Michoacán ordena multar a comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo por desacatar resolución de pausar la elección judicial

La multa de 107 mil 579 pesos fue establecida el pasado 20 de diciembre y el juez Sergio Santamaría Chamú ordenó que sea aplicada individualmente a cada uno de los integrantes de los comités

Créditos: Red social X Arturo Zaldívar
Escrito en MÉXICO el

Sergio Santamaría Chamú, juez Primero de Distrito de Michoacán, ordenó hacer efectiva la multa contra los integrantes de los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo por desacatar la suspensión concedida en un juicio de amparo para poner pausa a los procesos de selección de candidatos a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros.

La multa fue establecida en 107 mil 579 pesos el pasado 20 de diciembre y el juez ordenó que sea aplicada individualmente a cada uno de los integrantes de ambos comités.

"Los comités de Evaluación, hasta la fecha, no sólo no han informado el cumplimiento que a ellos corresponde, sino que han exteriorizado públicamente que no habrán de someterse a los efectos de la suspensión definitiva" emitida en diciembre, se lee en el acuerdo emitido el pasado lunes.

El juez Santamaría Chamú tomó como desacato la publicación en X del exministro Arturo Zaldívar, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, y el acuerdo publicado en la página web del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

En ambas se estableció que no se suspendería el proceso de selección de candidatos a participar en la elección del próximo primero de junio.

En su acuerdo, el juez consideró que los integrantes de los comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo incurrieron en "una franca usurpación política de la función judicial" y actuaron bajo "un claro desprecio al Estado de derecho" al no cumplir con la suspensión ordenada.

El juzgador dio un nuevo plazo de 48 horas para que los comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo pausen el proceso de selección de candidatos.

Santamaría Chamú afirmó que de continuar "de forma ilegal" con el proceso electoral, se vulneran los derechos humanos de los juzgadores que actualmente forman parte del PJF y hay un riesgo inminente de daño al erario por los miles de millones de pesos que serán utilizados en la elección judicial y "que ulteriormente podría resultar inválida".

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial que continuará con el proceso de selección de candidatos, asegurando que el juez Santamaría Chamú no es competente para suspender un proceso electoral.

No obstante, el juez se adelantó en su acuerdo a la decisión del TEPJF y determinó desde el lunes que las resoluciones del órgano electoral no le son vinculantes, luego de que diversos participantes en el proceso de evaluación impugnaron la suspensión definitiva ante el Tribunal Electoral.

"Esa autoridad sólo cuenta con facultades propias de la jurisdicción especializada en materia electoral, mientras que carece de atribuciones para conocer del juicio de amparo", señaló el juez de Michoacán.