MÉXICO

Roberto Cardiel rinde protesta como nuevo encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE
Sábado 12 de Julio de 2025

Roberto Cardiel rinde protesta como nuevo encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE

Foto: Twitter INE
Foto: Twitter INE
Escrito en MÉXICO el

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron este viernes por unanimidad la designación de Roberto Heycher Cardiel Soto como nuevo encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto, en sustitución de Edmundo Jacobo.

En sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el consejero presidente Lorenzo Cordova tomó protesta a Roberto Cardiel como nuevo encargado de despacho, quien permanecerá en el cargo hasta mayo del 2023, mes en que se debe definir al titular de la Secretaría Ejecutiva.

Puedes leer: Despidos por el plan B electoral iniciarán con el cese de Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE

“Usted estará en los días que ocupe esta función, hasta que el orden constitucional y democrático sea restaurado, a la altura del licenciado Edmundo Jacobo Molina”, le afirmó el presidente del organismo, Lorenzo Córdova.

Roberto Cardiel Soto se desempeñó anteriormente como director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Cardiel Soto es licenciado de Derecho por la Universidad Juárez de Durango y maestro de Logística Integral por la Universidad Autónoma de Barcelona y también maestro en Materia Electoral por la Universidad Autónoma España de Durango.

Antes de la toma de protesta de Cardiel Soto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que se ha iniciado una batalla jurídica por la defensa del instituto e indicó que tiene la certeza de que las inconstitucionalidades del plan B de la reforma electoral no quedarán impunes.

Te puede interesar: Aplicación del plan B representaría un retroceso de proporciones históricas: análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

"Utilizar todos los medios legales a nuestro alcance, para detener ante la Corte y los tribunales, el atropello, las inconstitucionalidades que esta reforma implica", señaló.

Y agregó: "Ahora, inicia también la batalla jurídica por la defensa del INE y de la democracia mexicana, continuación de la defensa que la propia ciudadanía ha expresado en todo el país, haciendo escuchar sus voces a lo largo y ancho de nuestra patria".

Asimismo, indicó que el personal que trabaja en el INE ha sido menospreciado por los legisladores que avalaron el plan B, pero aseguró que durante el periodo de transición todos los derechos laborales de los servidores públicos estarán salvaguardados.