DEPORTES

El mexicano ‘Pato’ O'Ward ordeña una vaca para tener buena suerte y ganar las 500 Millas de Indianápolis: “Fue una experiencia genial”
Viernes 23 de Mayo de 2025
TODO POR EL TRIUNFO

El mexicano ‘Pato’ O'Ward ordeña una vaca para tener buena suerte y ganar las 500 Millas de Indianápolis: “Fue una experiencia genial”

En busca de mejorar su suerte en la icónica carrera de IndyCar, O'Ward cumplió una tradición al ordeñar a la vaca 'Rihanna'.

O'Ward se emociona al ordeñar a la vaca 'Rihanna'.
O'Ward se emociona al ordeñar a la vaca 'Rihanna'.Créditos: @ArrowMcLaren
Escrito en DEPORTES el

 

El piloto mexicano ‘Pato’ O'Ward aprendió esta semana la conveniente cábala para los pilotos de las 500 Millas de Indianápolis de participar en la tradición de novatos de ordeñar una vaca si alguna vez quieren beber la leche en la línea de meta al ganar la icónica carrera de IndyCar.

El problema es que O'Ward nunca tuvo esa oportunidad, hasta este viernes.

Un día después de lamentar que su debut en las 500 Millas de Indianápolis ocurrió en medio de la pandemia de COVID-19, la Asociación de Productos Lácteos de Indiana y su equipo Arrow McLaren lo hicieron posible para él.

La gente de Silverstone Farms en la cercana Greenfield, Indiana, cargó una vaca llamada 'Rihanna' y la llevó en camión a la pista el viernes, donde estaba esperando a O'Ward al amanecer.

El mexicano O'Ward, uno de los pilotos más carismáticos y populares del paddock, quedó completamente asombrado.

"Me desperté para ordeñar por la mañana, y fue una experiencia realmente genial", dijo, mostrando una gran sonrisa. "Muy cálido. Hay que calentarla. Sí, ella fue fabulosa. ¿Viste al menos un video? Ya verás. Primer intento."

Sí, primer tirón y ahí salió el chorro de leche.

SUERTE

Quizás eso sea un buen presagio para O'Ward, quien busca su primera victoria en las 500 Millas de Indianápolis. Ha terminado segundo dos veces en la carrera más importante de la temporada y ha hablado con franqueza sobre cómo el Indianapolis Motor Speedway ha roto su corazón repetidamente.

Tal vez el hecho de que no había ordeñado la vaca era el karma que lo mantenía alejado de la meta.

El esfuerzo de alto riesgo para llevar una vaca al autódromo antes de la carrera del domingo se produjo después de que O'Ward participara en una conferencia de prensa el jueves con Robert Shwartzman, quien ganó la pole como novato en las 500 Millas de Indianápolis.

Shwartzman participó diligentemente en el ordeño tradicional a principios de la semana. "La mujer vino a mí y dijo: 'Las personas que no ordeñaron la vaca, nunca ganaron las 500 Millas de Indianápolis', y fue como (no terminaron). Es mala suerte", relató.

Shwartzman señaló que Alexander Rossi ordeñó la vaca cuando ganó como novato en 2016.

"Tienes que ordeñar la vaca", dijo Shwartzman, describiendo su experiencia personal con una vaca "muy tranquila y linda" llamada Indy.

A lo que O'Ward declaró: "Voy a encontrar una vaca, y la voy a ordeñar esta noche."

"Conocemos a algunos granjeros que conocen a algunas vacas que pueden hacer que eso suceda", respondió la Asociación de Productos Lácteos de Indiana en X.

Solo les tomó un día.

OCTAVO

Este viernes, O’Ward terminó octavo en la práctica final de las 500 Millas de Indianápolis, llamada ‘Carb Day’, donde el más rápido fue el piloto del equipo Penske, Josef Newgarden, quien arrancará el domingo desde el penúltimo lugar luego de ser sancionado porque su auto no estaba dentro del reglamento en la calificación.

Newgarden dejó un tiempo promedio de vuelta de 225.687 millas por hora (363.208 kilómetros por hora) con un tiempo 39.8782 segundos en su mejor vuelta al óvalo de 2.5 millas (4.022 kilómetros), seguido en la tabla por Takuma Sato y Scott Dixon.

O’Ward, del equipo Arrow McLaren, tuvo una velocidad de 224.159 y un tiempo de vuelta de 40.1500 segundos. Completó 71 vueltas en la sesión de dos horas.

Los autos ya no vuelven a encenderse hasta el arranque de las 500 Millas de Indianapolis, el domingo 25 de mayo a las 12:45 PM, hora local (10:45 del centro de México).