El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) negó haber estado en el Dodger Stadium en Los Ángeles, asegurando que es falsa la información del equipo de beisbol que informó que había corrido de sus instalaciones a los agentes migratorios.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que fueron elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) los que estuvieron en el perímetro del inmueble.
“Los vehículos de la CBP estuvieron en el estacionamiento del estadio muy brevemente, sin relación alguna con los Dodgers ni con ningún tipo de operativo”, indicó la DHS.
Te podría interesar
- JUEGAN ESTA NOCHE ANTE PADRES
Los Dodgers impiden a agentes de ICE entrar a su estadio; se espera que el equipo fije hoy su postura por las redadas contra migrantes en Los Ángeles
- ORGULLOSA DE SU ORIGEN
Nezza, cantante con raíces latinoamericanas, entona en español el himno de EU en juego de Dodgers, que se lo habían prohibido: “Tenía que hacerlo para mi gente”
Y es que más temprano, los Dodgers informaron, a través de su cuenta de ‘X’, del intento de ICE por ingresar a sus instalaciones.
“Esta mañana, agentes de ICE llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada. El partido de esta noche se jugará según lo programado”, sentenció el equipo.
De inmediato, ICE de Los Ángeles replicó también en ‘X’: “Falso. Nunca estuvimos allí”, aunque no ofreció más detalles para contrarrestar la afirmación de los Dodgers.
PROTESTAS EN EL DODGER STADIUM
Decenas de manifestantes se congregaron a las afueras del Dodger Stadium para reclamar por la política migratoria del presidente Donald Trump que ha separado a familias durante las últimas semanas.
Mientras que se observaban camionetas oscuras, presumiblemente de agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional, los manifestantes mostraban carteles con consignas: “¡ICE fuera de Los Ángeles!”, “¡ICE, váyanse a casa!”.
Por su parte, la concejal de Los Ángeles, Eunisses Hernández, insistió que sí hubo un operativo contra los migrantes: “Había agentes federales apostados aquí en la entrada del estadio de los Dodgers. Tomamos fotografías de docenas de vehículos y docenas de agentes. La gente está aquí porque no quiere ver a sus familias separadas. No quiere ver a más trabajadores despedidos de sus trabajos”, sentenció.