Reportan largas filas en casillas especiales de Guerrero y Sonora en la víspera de las elecciones del 2 de junio

En la víspera de las elecciones del 2 de junio, la noche de este sábado se ha reportado en redes sociales que en entidades como Guerrero y Sonora hay largas filas de personas desde al menos las 6:00 de la tarde en lugares donde serán instaladas casillas especiales, en espera de emitir su voto mañana.

Usuarios de redes sociales han compartido fotos y videos que muestran a personas en estas filas, muchas de ellas con sillas y otros equipamientos para pasar la noche en el lugar. Según las publicaciones, muchos llegaron en grupos transportados en camionetas.

Entérate: Rosa Icela dice a gobernadores que el país está en paz en reunión del gabinete de seguridad para instalar mesa de monitoreo de la elección

Las casillas especiales tienen la función de recibir los votos de ciudadanos en tránsito que se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.

De las 170 mil 858 casillas que el INE tiene contempladas instalar en todo el país, 70 mil 580 serán básicas, 90 mil 800 contiguas, 8 mil 300 extraordinarias, y mil 178 especiales.

A cada casilla especial se le asignaron mil boletas electorales, después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara incrementar su número desde las 750 anteriores.”

Una de las casillas especiales con reportes de filas extensas se encuentra en el Centro de Convenciones de Acapulco, Guerrero. Además, dos casillas en Sonora, una ubicada en la colonia Los Naranjos y otra en las inmediaciones de la gasolinera “El Faro”, ambas en Hermosillo, también muestran una alta afluencia de votantes.

Te puede interesar: El INE acata resolución del TEPJF y confirma el registro de Estrada Cajigal como candidato a diputado; está detenido por violencia de género

También en Hermosillo, se reporta la presencia de personas formadas en la casilla especial localizada en la central de autobuses, así como también en la instalada en el aeropuerto internacional de esta ciudad.

El pasado 26 de mayo, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que recurrirá a más de 7 mil agentes en los 32 estados del país para atender las denuncias que los ciudadanos presenten con motivo de la jornada electoral del 2 de junio.

En un comunicado, la Fisel precisó que el despliegue de agentes del Ministerio Público Federal (MPF) se cumplirá entre el 27 de mayo y el 3 de junio.

Recordó que el 2 de junio estarán en juego 20 mil 708 cargos públicos, 629 corresponden al orden federal, entre los cuales se encuentra la renovación del Congreso mexicano, las gubernaturas en nueve estados, entre ellos la Ciudad de México, y la presidencia.

“Es por ello que podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, declaró el titular de la institución, José Agustín Ortiz Pinchetti.

Esta web usa cookies.