Van 3 mil 369 registros de mexicanos en el exterior al jurídico del INE para evaluar posibles denuncias ante la fiscalía electoral

Por Jorge Monroy

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que al concluir la validación de 39 mil 724 registros de mexicanos en el exterior que fueron cancelados en abril por supuestas irregularidades, 36 mil 573 ya fueron reincorporados a la lista nominal para el voto desde el exterior, por lo que podrán votar, mientras que 3 mil 369 expedientes serán turnados a la Dirección Jurídica del INE, quien deberán evaluar cuántas merecen una denuncia ante Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fisel).

Los consejeros Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, y Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Registro Federal de Electores, ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron a conocer la situación del voto de mexicanos fuera del país.

Te puede interesar: INE rectifica y comienza a regresar el registro para el voto a mexicanos en el exterior

Castillo Loza indicó que de las 39 mil 724 registros cancelados inicialmente, ya se reincorporaron por adenda 36 mil 573, de los cuales 30 mil 488 mexicanos podrán ejercer su voto mediante la modalidad electrónica que eligieron; dos mil 905 presencial y 3 mil 180 mediante voto postal.

Mencionó que fueron declarados improcedentes 3 mil 369 registros, aunque aclaró que los 39 mil 724 registros iniciales siguen siendo el universo sujeto a revisión para saber si existe alguna conducta que perseguir.

El consejero explicó que las principales causas para declarar la invalidez de los 3 mil 369 registros, es porque no fue posible localizar a la persona, por comprobantes de domicilio que no coinciden en los datos, comprobantes de domicilio que fueron alterados, ciudadanos que solicitaron votar en territorio nacional o que la firma fue extraída digitalmente de la credencial de elector.

“En principio no estamos buscando perseguir a ningún ciudadano que haya subido un comprobante de domicilio que a lo mejor no estaba vigente, no va por ahí tema, lo que estamos tratando de detectar es la comisión de ilícitos, de delitos electorales”, refirió.

La consejera Humphrey Jordan enfatizó que los registros no válidos serán turnados como expediente a la Dirección Jurídica del INE, quien deberá determinar el cauce a seguir.

Sigue leyendo: Mexicanos dados de baja del registro para el voto desde el extranjero pueden rectificar datos o acudir a las sedes consulares: INE

“Estos 3 mil 369 sí llegarán al jurídico para que sea nuestra dirección jurídica quien analice cuál es el cauce a seguir, una de las cuales es presentar una denuncia contra quien resulte responsable, aquí nosotros no podemos afirmar quién es la persona responsable de inscribir a alguien”, planteó.

Finalmente, la consejera expresó que del universo de 39 mil 724 registros, hubo 10 mil 97 que tuvieron inconsistencias mínimas, por lo cual no debieron ser excluidos en abril de lista nominal del voto desde el extranjero.

Esta web usa cookies.