Detienen en Nuevo León a conductor que transportaba ilegalmente a 15 migrantes salvadoreños

Aprehenden en Nuevo León a un hombre por transportar ilegalmente a 15 migrantes salvadoreños
Foto: EFE

EFE.– Autoridades del norte de México detuvieron este martes a un sujeto por transportar ilegalmente a 15 migrantes de El Salvador que iban hacinados en una camioneta en Nuevo León, estado en la frontera con Estados Unidos.

Miembros de la Policía estatal Fuerza Civil realizaron el operativo en el municipio de Galeana, en el sur del estado, donde identificaron al hombre de 48 años de edad como Cuauhtémoc “N”, quien conducía una camioneta Ford F150. 

Te interesa leer: El crimen organizado ha prosperado con López Obrador y amenaza el futuro de México, señala el Financial Times

Lo que llamó la atención de los uniformados es que iba a alta velocidad y conducía de forma errática, por lo que le solicitaron detener la marcha.

Tras una revisión, los oficiales detectaron en la parte trasera de la unidad a siete mujeres y ocho hombres, todos originarios de El Salvador.

Los extranjeros confesaron que el conductor los llevaba a la frontera con Estados Unidos.

El sospechoso quedó a disposición del Ministerio Público federal, mientras que los extranjeros recibieron alimento y agua, además, el Instituto Nacional de Migración (INM) los trasladó a sus instalaciones.

De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la migración irregular interceptada por México casi se triplicó de forma interanual en el primer trimestre de 2024 hasta casi 360 mil personas, un incremento del 199.68% frente al mismo periodo de 2023.

Puedes leer: México cumplirá acuerdo para apoyar a Belice con energía pese a ola de calor que ha provocado emergencia en el sistema eléctrico: AMLO

Tan sólo, el pasado 20 de mayo, una caravana con cientos de migrantes, en su mayoría originarios de Cuba, Haití, Brasil y Colombia, salieron caminando desde Tapachula con carriolas, mochilas en mano, botellas de agua, tristeza e incertidumbre, porque no les resolvieron sus trámites para regularizarse.

La mayoría de las personas que van en esta caravana buscan realizar sus trámites en Ciudad de México, ya que todos quieren entrar de manera legal a los Estados Unidos.

Comparte esta nota