Accidente carretero en Idaho deja seis jornaleros mexicanos muertos y nueve heridos; SRE ofrece asistencia consular

ap-choque-mexicanos-idaho-sre
Foto: AP

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes la muerte de seis mexicanos tras un accidente vial el sábado pasado en Idaho, Estados Unidos, que también dejó nueve connacionales heridos.

A través de un comunicado, la Cancillería indicó que las víctimas se dedicaban a la agricultura y se dirigían a su lugar de trabajo cuando un vehículo impactó la camioneta que los transportaba.

Te puede interesar: Seis mexicanos se encuentran graves y tres en estado crítico tras el accidente de un autobús con jornaleros en Florida: SRE

“Hoy, la Oficina de la Policía Estatal de Idaho compartió la información y se ha confirmado que todas son de nacionalidad mexicana, portadoras de visas H2A”, añadió.

Siete de los nueve heridos permanecen hospitalizados, pero fuera de peligro, en tanto que las dos personas restantes ya fueron dadas de alta.

“El consulado contactó a la empresa Sigmet Farms Services, responsable de la contratación de los trabajadores, así como a abogados para otorgar la asesoría y el acompañamiento correspondientes”, señaló la Cancillería.

Además, las autoridades consulares se comprometieron a dar seguimiento a las gestiones de la repatriación de los cuerpos de las víctimas mortales, así como a las investigaciones por los hechos, que están a cargo de las autoridades de Idaho.

“Se estará analizando las herramientas legales y diplomáticas para garantizar el pleno respeto y defensa de sus derechos humanos y laborales (…) para que incidentes de esta naturaleza sean investigados a cabalidad, y que se asignen las responsabilidades y penalidades correspondientes”, informó la SRE.

Sigue leyendo: Responsable de la muerte de ocho mexicanos en Florida dice que fumó aceite de marihuana y tomó medicamentos controlados antes del choque

“Se reforzarán las acciones de asistencia consular y protección preventiva para salvaguardar la integridad de las personas que trabajan en ese país (Estados Unidos) bajo este esquema de movilidad laboral“, expresó la cancillería.

Comparte esta nota