Nahle y Yunes se lanzan acusaciones de corrupción en el segundo debate por la gubernatura de Veracruz

Foto: Ople Veracruz

Por José Gerardo Mejía

Desde el primer minuto que tuvo para hablar en el segundo debate de candidatos a la gubernatura de Veracruz, José Yunes Zorrilla, aspirante opositor señaló a la morenista Rocío Nahle de incurrir en actos de corrupción, de no conocer el estado porque es “candidata nacida en Zacatecas” y de responsabilizarla por los apagones en el país.

“Ella es símbolo de corrupción por su riqueza inexplicable, en este debate quedará claro que también es signo de incompetencia e ineficacia como manejó el sistema eléctrico nacional”, subrayó el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz.

Te podría interesar: Rocío Nahle, José Yunes e Hipólito Espino protagonizarán el último debate por Veracruz tras un primer encuentro entre acusaciones

Yunes Zorrilla aseguró que esta responsabilidad “era de la candidata de Zacatecas, y le significa a los habitantes molestia, apagones, y de costos”.

El priista siguió con su ráfaga de señalamientos contra Nahle en el segundo debate entre candidatos a la gubernatura de esa entidad.

“Ella debería estar rindiendo cuentas ante la justicia por su riqueza mal habida, por su desastrosa gestión en el sistema eléctrico nacional que hoy te tiene a ti, en la oscuridad”, aseguró.

Casi hasta el final del debate la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz dejó de lado su estrategia de leer en la mayoría de sus intervenciones para responder de frente a la cámara.

“Los migrantes no nada más son los que vienen de Centroamérica, sino mas de 700 mil veracruzanos que estamos aquí, pero con cinismo, está señalando que yo haya nacido en otro lugar en tono despectivo”, enfatizó.

Nahle consideró que “eso no tiene nada de malo, al contrario, aquí en Veracruz hay gente de todos lugares. A todos hay que brindarles la mano y hay que trabajar”.

“Vuelvo a insistir, qué se puede esperar de Pepito el de los cuentos, cuando dice mentiras eternamente, y ni siquiera es capaz de afrontar sus responsabilidades, y no digo más, por respeto a menores”, machacó Nahle.

Entérate: Nahle recurre nuevamente al respaldo de Sheinbaum a su campaña en Veracruz y niega en redes sociales tener otra propiedad en Monterrey

En su réplica, Yunes Zorrilla respondió que “para quienes nacimos en Veracruz, nos sentimos orgullosos, el lugar de nacimiento nunca puede ser despectivo ni peyorativo”.

“Decir que la candidata es de Zacatecas, es un hecho, y decir que la candidata por ser de Zacatecas desconoce el estado de Veracruz y no está arraigada al estado, también es un hecho”, reviró el candidato de Fuerza y corazón por Veracruz.

Yunes Zorrilla no respondió al tema de la pedolifia que esbozó la morenista, presunto delito del que es acusado Miguel Ángel Yunes, exgobernador de Veracruz, el cual es retomado por sus adversarios políticos en cada elección que hay esa entidad.

Por ello, Nahle insistió: “Ya les dije que es de doble moral, Pepito el de los cuentos y añadió que Yunes tiene una docena de casas, al igual que varios de sus colaboradores cercanos”.

El pleito de dos se mantuvo luego de que Nahle anunciara que va a proponer una comisión de la verdad en Veracruz, para investigar feminicidios entre otros delitos, por lo que Yunes le tomó la palabra “para que aclare de dónde provienen los recursos parta adquirir varias propiedades”.

Sobre las acusaciones de corrupción, Nahle dijo que la mafia de los Yunes, (por tantos familiares incrustados en la política) son cobardes porque “armaron un show para lanzar acusaciones en mi contra”.

Ve: Diputada Pérez-Jaén denuncia a Rocío Nahle ante la SFP y el órgano interno de control de la Sener por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales

Yunes respondió que el único clan criminal es el “que encabeza Nahle”, mientras que Hipólito Deschamps Espino, candidato a la gobernatura de Movimiento Ciudadano mostró en el debate una cartulina con seis de los Yunes que aspiran a cargos de elección.

“No puede ser posible, ¿no hay Gutiérrez, González o Martínez en el estado de Veracruz?”, preguntó, aunque nadie respondió.

Comparte esta nota