Aspirantes de Morena a las alcaldías y al Congreso de la CDMX arrancan sus campañas con espaldarazo de Brugada

Por Amado Azueta

Los 16 candidatos a las alcaldías y 33 diputaciones al Congreso de la Ciudad de México de la coalición Sigamos Haciendo Historia, iniciaron sus actividades proselitistas con un mitin frente al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central.

Sigue leyendo: Brugada recicla plan de Sheinbaum: construir dos rutas de Metrobús que el actual gobierno de la CDMX no pudo concretar

En este acto participó la candidata a la Jefatura de Gobierno de la capital, Clara Brugada, quien calificó a los 49 aspirantes como “el equipo de la esperanza” y los llamó a recuperar las alcaldías que perdieron en 2021.

“Porque no podemos permitir que una minoría rencorosa y sin más proyectos que la corrupción detenga el avance de la ciudad, así que seguiremos haciendo historia”, dijo.

Ante unas 500 personas reunidas frente al monumento histórico ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, los 16 aspirantes tomaron el micrófono para expresar su interés de gobernar.

“Ni un centímetro le vamos a ceder a la derecha, porque esta ciudad es de derechos, que se entienda bien”, arengó la aspirante a dirigir la alcaldía Azcapotzalco, Nancy Nuñez.

La mayoría de los 16 aspirantes de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista, centraron su discurso en criticar a sus oponentes en sus respectivas alcaldías.

Leticia Varela, quien aspira a gobernar la demarcación Benito Juárez, dijo a sus partidarios que “ya nada más quedan 60 días para que llegue a gobernar la honestidad”, mientras que Hanna de la Madrid, candidata a Coyoacán, llamó “delincuentes y mamarrachos” a sus oponentes del PRI, PAN y PRD.

Pese a que cada uno de los candidatos llevaba sus propios simpatizantes, no todos recibieron el mismo nivel de aplausos, arengas o porras.

Por ejemplo, el aspirante a Cuajimalpa, Gustavo Mendoza, y Lourdes Paz que busca gobernar Iztacalco, fueron los que recibieron menos aplausos.

En cambio, quienes recibieron mayor atención de los presentes, fueron la candidata a Iztapalapa, Aleida Alavez y Caty Monreal, quien busca recuperar Cuauhtémoc.

El evento continuó con pequeños discursos de los aspirantes, cada uno tratando de arrancar más aplausos y muestras de apoyo, sin embargo, los morenistas presentes sólo aplaudieron a sus respectivos candidatos.

Recomendamos: Brugada desestima señalamientos de injerencia electoral en contra de Batres

El único momento en el que todos coincidieron en porras y arengas fue cuando al final del evento se nombró al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Concluido el evento, los candidatos se trasladaron a sus respectivos distritos y alcaldías a iniciar sus campañas.

Esta web usa cookies.