Qatar alerta que las negociaciones para una tregua en Gaza “no progresan como se esperaba”

EFE.- El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, aseguró este sábado en Múnich que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás “no progresan como se esperaba” y que los últimos días “no son muy prometedores”.

“Hemos hecho un buen progreso en las últimas semanas en las negociaciones y hemos intentado alcanzar un acuerdo entre las dos partes. Pero en los últimos días no se ha progresado como se esperaba”, dijo el también jefe de la diplomacia de Qatar, principal mediador en el conflicto.

Puedes leer: Israel realiza detenciones en hospital en Gaza; “son miembros del personal médico”, afirma el Ministerio de Sanidad

“El patrón en los últimos días no es muy prometedor”, señaló en la sesión de la conferencia de la ciudad alemana titulada: “Hacia la estabilidad y la paz en Medio Oriente“.

“El tiempo no está a nuestro favor”, señaló durante la sesión, en la que indicó que hay diferencias en las negociaciones, que se llevan a cabo con los mediadores Egipto y Estados Unidos, este último el principal canal de comunicación con Israel.

“Hay siempre dos elementos en el acuerdo. Uno es la condición humanitaria y otro que refleje el número de personas que serán liberadas a cambio de los rehenes. Creo en este acuerdo (…) pero aún vemos dificultades en la parte humanitaria de estas negociaciones“, manifestó.

Señaló que están presionando para reducir el número de prisioneros que serían liberados y que Hamás pediría a cambio de los rehenes que tienen cautivos en la Gaza desde el pasado 7 de octubre, cuando tuvo lugar el ataque contra territorio israelí que causó la muerte de unas mil 200 personas.

Te sugerimos: Tribunal de la ONU rechaza solicitud de Sudáfrica de medidas urgentes para proteger Rafah ante posible ofensiva militar de Israel

Desde entonces, Israel ha lanzado una ofensiva por mar y tierra contra el asediado enclave palestino en la que han muerto más de 28 mil personas.

Igualmente, Al Thani se mostró optimista de que se puede llegar a un acuerdo “muy pronto”.

Al ser preguntado cuáles son las principales diferencias en el acuerdo, aseguró que no puede desglosar más detalles, aunque sí indicó que van a ser capaces de “superar el obstáculo de la cifra” de prisioneros.

Al Thani es uno de los mediadores que viajó a El Cairo para reunirse con los jefes del Mossad, la CIA, y la Inteligencia egipcia para intentar avanzar en las negociaciones para una tregua y trazar una hoja de ruta para la posguerra.

Esta web usa cookies.