Manifestación sindical en Argentina: organizadores estiman la asistencia de 600 mil personas, pero gobierno de Milei afirma que sólo fueron 40 mil

asistentes-marcha-argentina
Foto: EFE

EFE.- Entre 40 mil y 600 mil personas oscilan, según las fuentes consultadas, las cifras de asistencia a la movilización en Buenos Aires, en el marco del paro general convocado para este miércoles en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT).

El gobierno argentino cifra en 40 mil personas las que este miércoles participaron de la marcha hacia la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, punto central de la media jornada de paro general convocada por la CGT y a la que se adhirieron otros sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales y de derechos humanos, entre otras.

Recomendamos: Sindicalistas se van a huelga masiva en Argentina contra los ajustes fiscales propuestos por Milei

“De 21 millones de trabajadores, sólo el 0.19% se movilizó, si consideramos entre los trabajadores a La Cámpora y las organizaciones sociales. 40 mil personas. Fracaso total. El cambio a toda marcha”, publicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red social X.

En su mensaje incluía un video con un formato similar al de un anuncio de campaña electoral, en el que recorre las calles del barrio de Flores y habla con distintos comerciantes de la zona, “contenta” por verlos trabajar.

Mientras, la Policía de la ciudad de Buenos Aires, una de las responsables del dispositivo desplegado hoy con motivo de la movilización, cifró en 130 mil los asistentes, incluyendo los que llegaron a la Plaza del Congreso y los de las calles aledañas.

sindicatos-argentina-marcha
Foto: EFE

Por su parte, los organizadores calcularon en 600 mil las personas que acudieron a la convocatoria capitalina y, según explicaron a EFE, elevaron la cantidad a 1.5 millones de manifestantes quienes marcharon en todo el país.

No te pierdas: La reforma de Milei para limitar la intervención estatal en la economía de Argentina avanza en la Cámara de Diputados

Aunque la media jornada de huelga general estaba convocada entre las 12:00 del mediodía y la medianoche, el sector del transporte paró desde las 7:00 de la noche para permitir que quienes quisieran acudir a la manifestación, acto central del día, pudieran hacerlo y regresar a sus domicilios.

Con muchos comercios abiertos y actividad en restaurantes, este miércoles se parecía a cualquier otro día tranquilo de verano.

Sin igualar a las grandes marchas del peronismo, caracterizado por movilizaciones mayores que la de este miércoles, sin duda la cifra de asistentes a la Plaza del Congreso superó muy al alza la del último gran evento celebrado allí: la llegada del presidente argentino, Javier Milei, el pasado 10 de diciembre

Comparte esta nota