Camioneros bloquean carretera y paralizan obras del Tren Maya para exigir el pago de 2 mdp por acarreo de materiales

Por Jaime Farías Arias / Corresponsal

Chetumal.- La carretera Chetumal-Escarcega fue liberada después del mediodía, luego de que un grupo de 40 camioneros la bloquearon por varias horas para exigir el pago de 2 millones de pesos por el acarreo de material para el proyecto del Tren Maya.

Al amanecer de este viernes, 37 camioneros foráneos bloquearon la carretera federal Chetumal-Escarcega, además de paralizar los trabajos del Tramo 7 del Tren Maya.

Te puede interesar: López Obrador premia al encargado del AIFA, el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum con ascenso militar

Los afectados, quienes expresaron su inconformidad desde el viernes pasado, responsabilizaron de esta situación al encargado de las obras, Eligio Carballo Cardona, y al contratista, Alberto González Coello.

Por su parte, representantes de la empresa Maya Dorado se comprometieron a liquidar el adeudo en el transcurso del día.

Asimismo, los camioneros exigieron la presencia de los encargados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes arribaron al lugar para reunirse con los inconformes. El contratista de la empresa reconoció que la falta de pago se debió a un “erroradministrativo.

Los volqueteros advirtieron que de no liquidarse su pago antes de las 5:00 de la tarde de este viernes volverán a retomar la protesta y reiniciar el bloqueo carretero.

Hace un par de meses ejidatarios de Yucatán protestaron a las afueras de la zona arqueológica de Chichén Itzá en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), porque no les permiten tener acceso a la terminal del Tren Maya que se construyó en medio de sus tierras.

Sigue leyendo: Gobierno de AMLO expropia 90 inmuebles privados para la construcción de cinco tramos del Tren Maya

Se quejaron de que ahora no pueden llegar a un cenote sagrado de su propiedad, donde se hacen ceremonias mayas anualmente desde hace 100 años, en apego a sus usos y costumbres

“Quisimos donar ese terreno para la terminal del Tren Maya y apoyar al presidente. Nos prometieron tres accesos a un costado de la terminal para pasar a nuestro ejido y ahora Fonatur no nos contesta, ni nos quiere dar respuesta”, explicó el asesor jurídico de los inconformes, Carlos Antonio Peniche Marenco.

Esta web usa cookies.