Dalia Ramos, de Azcapotzalco a la F1: Es ingeniera en Alpine y quiere generar un cambio en el automovilismo

Dalia Ramos ingeniera F1
Dalia Ramos, ingeniera mexicana en Alpine. (Foto: IG @dalia_greenleaf).
Como jefa de ensamblaje y pruebas mecánicas de la escudería Alpine, la ingeniera mexicana Dalia Ramos busca generar un cambio en la F1.

El Gran Premio de México trajo consigo a la elite del automovilismo, pero junto al piloto Sergio ‘Checo’ Pérez se destaca la presencia de otra representante de México en la F1: la ingeniera mecatrónica Dalia Ramos, quien es la jefa de ensamblaje y pruebas mecánicas de la escudería Alpine.

“Estoy a cargo del ensamblaje final del auto y las pruebas mecánicas, así como de suministrar los componentes, darles servicio, reparación y mantenimiento. Es como si tuviera mi taller mecánico dentro de la fábrica. Mi equipo se encarga de la caja de velocidades, sistema de gasolina, frenos, suspensión, transmisión. En fin, todos los componentes internos del auto”, dijo Ramos en entrevista con El Universal.

Ramos, originaria de la alcaldía Azcapotzalco en la CDMX, narró las complicaciones que ha enfrentado al llegar a una industria que dominan los hombres en los aspectos mecánicos.

“Una vez estando dentro, me di cuenta que el porcentaje de mujeres y diversidad era aún menor. Es un nicho donde pocas personas como yo habían incursionado. Si bien, nos queda un largo camino por recorrer, Alpine y la Fórmula 1 en general están invirtiendo esfuerzos en aumentar la diversidad, porque se han dado cuenta que la inteligencia colectiva sólo puede beneficiarnos. Me siento muy apoyada y sé que mi voz se escucha”, aseguró.

CAMBIO

Ramos es la única mujer que puede presumir que ocupa el puesto de jefa del área de ensamblaje y pruebas en la Fórmula 1, y revela que ha buscado reclutar más mujeres en su equipo, pero ha sido difícil.

“A veces, creo que subestimo el nivel de esfuerzo que he hecho para abrirme paso en este ambiente, ya que hay muchas situaciones que he normalizado durante mi carrera profesional. Sin embargo, me siento muy orgullosa de ser punta de lanza en este camino y me motiva mucho seguir adelante, porque siempre he querido generar un cambio”, comentó.

“Sé que cada vez hay más presencia de mujeres en la F1, sobre todo en los puestos de estrategia, pero no en operaciones, no con los mecánicos. Con mi trabajo quiero que las niñas sepan que pueden trabajar de mecánicas, técnicas, armadoras. Parece que cuando hablamos de trabajar en la F1 sólo nos enfocamos en marketing, diseñadores o pilotos y no, somos 950 empleados en una fábrica”, agregó.

DISCRIMINADA

Sin embargo, en entrevista con Proceso, Dalia Ramos narra más a fondo cómo fue su llegada como ingeniera a Alpine y a la F1, donde se ha enfrentado a la discriminación de sus compañeros, quienes la menospreciaban por ser mujer y por su nula experiencia en la industria.

“Honestamente a veces la gente me pregunta: ‘¿Y tú crees que te hacen menos por ser mujer o por ser mujer latina?’. A lo largo de mi carrera lo he sentido. Desafortunadamente ya estoy acostumbrada a que cuando llego a un sitio nuevo me voy a encontrar con rechazo, con miradas que parecen que preguntan si debo estar allí y (con caras de) que no les voy a decir qué hacer.

También puedes leer…

Checo Pérez termina quinto en la segunda práctica libre del Gran Premio de México

“Cuando llegué a Alpine me decían: ‘Es que no sabes cómo se hacen las cosas, aquí es diferente’, me lo decían porque yo no he estado 25 años en la F1, porque yo no llevo toda la vida viajando ni conociendo a las leyendas desde que tenía cinco años y la mayoría de trabajadores de aquí sí. Me decían con desdén: ‘Es que no tienes el conocimiento, pero no te preocupes nosotros sí sabemos lo que hacemos’”, relató Dalia Ramos, de 34 años de edad, quien comenzó su recorrido en Europa en 2014.

Comparte esta nota