Diputados de oposición reclaman por propuesta presupuestal de endeudamiento durante comparecencia de Ramírez de la O

Por José Gerardo Mejía

Diputados de Morena y aliados chocaron contra la oposición por el incremento de la deuda en el país propuesto por el gobierno, y hasta las acusaciones de Marcelo Ebrard contra Claudia Sheinbaum fueron usadas como arma contra la llamada Cuarta Transformación por el uso de recursos públicos con fines electorales.

La discusión se dio durante la comparecencia ante diputados del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien afirmó que en este sexenio ha habido una conducción eficiente de la deuda pública respecto a sexenios anteriores.

Te recomendamos: Ramírez de la O niega en comparecencia un manejo irresponsable de la deuda en el gobierno de AMLO

En cambio, diputados de la oposición advirtieron que el esquema macroeconómico del presidente Andrés Manuel López Obrador sienta las bases para que haya una crisis económica en el país.

“A pesar de entornos económicos generalizados con volatilidad en las tasas de interés, de manera específica se estima que al cierre del año en curso la deuda alcance un nivel de 46.5 % del Producto Interno Bruto, que representa un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto de su nivel en 2018”, destacó Ramírez de la O.

Salomón Chertorivski, diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) resaltó en tribuna que el gobierno “propone al país el endeudamiento más alto desde 1990, en términos reales”.

El legislador naranja consideró que desde el 2019 el esquema fiscal ya no era viable, “incluso para atender una pandemia y la necesidad de endeudarnos en este último año, lo exhibe de manera pasmosa”.

En su intervención, la diputada de Morena, Alejandra Pani afirmó que “es falso que este gobierno ha endeudado como ninguno otro a las y los mexicanos, la oposición miente”, porque hasta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reconocido un buen manejo.

No te pierdas: Sólo tres de 20 integrantes del gabinete van a comparecer ante el pleno en Diputados y los demás en comisiones

“Basta señalar que de junio de 2019 a junio del 23 el gobierno logró el mayor refinanciamiento de la deuda externa de la historia del país por la cláusula de recompra anticipada, por un monto aproximado de 14 mil 160 millones de dólares”, apuntó Pani.

Carlos Valenzuela González, del PAN, subió a tribuna para subrayar que Morena y aliados quieren endeudar más al país, con el argumento de impulsar la política de reconstrucción del tejido social.

“Así le llaman al acarreo de la Secretaría del Bienestar, a la compra de votos, pero saben que eso no sólo lo dice la oposición”, dijo, y pegó su celular en el micrófono para reproducir una grabación del excanciller Marcelo Ebrard.

“Lo que estamos viendo ahorita, están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país, están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia, están haciendo un acarreo monumental, ¿por qué?, esa es la pregunta”, señala el excanciller en el audio difundido.

La diputada Patricia Terrazas Baca intervino para hacer el uno-dos del PAN cuando saludó “con mucho respeto al secretario de Hacienda, por la investidura que eso significa, no por el paquete económico, tampoco por los resultados”, inició.

Visita: La deuda pública de México habrá aumentado 59% durante el sexenio de AMLO: CEESP

“Se ha endeudado a México y se ha dejado en la miseria a más mexicanos, que los que ustedes presumen haber sacado de la pobreza”, aseveró frente a los diputados oficialistas, quienes tacharon lo dicho por la oposición como “una bola de mentiras”.

El diputado del PT, Benjamín Robles, reiteró el respaldo de su bancada a la propuesta de endeudamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador en el PT “ya que eso servirá para concluir las obras magnas de este gran gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.

El priista Ildefonso Guajardo expresó que “cuando estamos pidiendo endeudamiento por 1.9 billones y sólo estamos invirtiendo 600 millones, evidentemente estamos violando la Constitución”.

El exsecretario de Economía agregó: “Pero lo que es más triste es que este recinto legislativo ha sido testigo en el tiempo, que cada vez que persistentemente se viola este artículo es seguido por una crisis económica”

En tribuna, el emecista, Salvador Caro, fue más allá: “Esto va a reventar en el 2025 o en el 2026. Esto pone en riesgo la legitimidad del próximo gobierno de la República”, añadió.

“Cuando pienso en las candidatas a la presidencia, tienen dos temas: qué van a hacer con la violencia y la impunidad, y cómo van a enfrentar las consecuencias de la política macroeconómica de López Obrador. Lo demás es accesorio”, concluyó.

Esta web usa cookies.