INE notifica vía digital a AMLO sobre medida contra ataques a aspirantes de la oposición; intentó dar aviso en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes en su conferencia matutina que no había recibido la notificación de la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que emitió medidas cautelares para que evitara los señalamientos contra políticos de oposición como Xóchitl Gálvez. 

Aunque, de acuerdo con un informe del notificador que acudió a Palacio Nacional este lunes a las 11:00 horas, el INE intentó avisar al mandatario sobre este acuerdo a través de la Consejería Jurídica de la presidencia. 

Recomendamos: INE ordena retirar parte de conferencias matutinas de AMLO en las que ataca a Xóchitl Gálvez

El notificador Julio Mauro López, adscrito a la Unidad Técnica de lo Contencioso, narró que acudió a Palacio Nacional para informar sobre esta resolución, pero una persona que se identificó como personal de seguridad le comentó que las áreas jurídicas en Palacio Nacional no se encuentran laborando por vacaciones.

Además, indicó que se comunicó con el abogado de la Consejería Jurídica, Edgar Aguirre, quien le señaló que, aunque la dependencia se encontrara en funciones, el documento no sería recibido ya que “ahora todo es por Oficialía de Partes para más control”. 

Sin embargo, el documento se difundió la tarde de este lunes a través de los estrados electrónicos del INE.

“Siendo las 17:00 horas del presente día surte efectos la presente notificación”, se lee en el documento. 

En su conferencia matutina, el mandatario afirmó que todavía le quedaban “algunas horas”, pero la Consejería Jurídica del Ejecutivo —encargada de recibir este tipo de notificaciones— se encuentra de vacaciones hasta el 31 de julio. 

No te pierdas: AMLO viola artículos de la Constitución al difundir información fiscal de Xóchitl Gálvez, considera Colegio de Abogados

El pasado 13 de julio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó que el mandatario eliminara de manera parcial las conferencias de prensa del 3, 4, 5 y 7 de julio por agravios contra Xóchitl Gálvez. 

“Se ordena al presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad“, precisó el acuerdo de la comisión.

Mientras que el periodo vacacional de la Consejería Jurídica inició el pasado 14 de julio y culminará hasta el 31 de este mismo mes, señala un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio.

En el acuerdo se señala que quedarán suspendidos los plazos de trámites y procesos de la Consejería Jurídica, que incluye resoluciones, audiencias, notificaciones, citatorios y emplazamientos

Esta web usa cookies.