Suprema Corte rechaza aplazar análisis del plan B electoral como solicitó Presidencia

scjn-rechaza-peticiones-presidencia
Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó este jueves que los ministros resolvieron por unanimidad rechazar la petición de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que pidió resolver primero la constitucionalidad de la Ley de Comunicación Social, antes de que comience el análisis de las modificaciones a la misma con el plan B electoral.

En un comunicado, la Suprema Corte indicó que los 11 ministros llegaron a esta resolución, puesto que la impugnación sobre esta fracción de la primera parte del plan B electoral se presentó en 2023 y se encuentra listado para el próximo 8 de mayo, además de que se tramitó con carácter de electoral. 

Lee también: Corte debe resolver primero la constitucionalidad de la Ley General de Comunicación Social antes de analizar modificaciones del plan B: Presidencia

La Consejería señaló este miércoles que envió una solicitud a la ministra presidenta Norma Piña para que no se resuelva la acción de inconstitucionalidad 29/20223 y sus acumuladas, hasta que se analice otro recurso de 2018 contra esta ley. 

Este organismo de Presidencia aseguró que con esto se evitarían sentencias contradictorias y también llamó a que los asuntos se resuelvan sin consignas.

Por su parte, la SCJN afirmó este jueves que el recurso 52/2018, contenido en la petición de la Consejería para que se resuelva primero, no se ha entregado a la Secretaría General de Acuerdos. 

Además, la SCJN señaló que esta acción de inconstitucionalidad no se le tramitó como de materia electoral. 

Visita: PAN acusa que el plan B inhibirá el voto en el extranjero y llama a mexicanos fuera del país a defender sus derechos políticos

“El análisis de sentencias contradictorias no afectará los principios de seguridad y certeza jurídica (…) en este asunto se impugnaron procedimientos legislativos que son distintos a los controvertidos en 2018”, añadió. 

Este martes, la Consejería también acusó de irresponsable a la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras la filtración del proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán a un portal digital de noticias que propone invalidar la primera parte del plan B electoral.

Comparte esta nota