Colectivas criticaron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien este fin de semana calificó como “racistas y clasistas” a quienes se oponen a la colocación de la escultura de “La joven de Amajac” en Paseo de la Reforma.
“Las mujeres que no quieren ello, en el fondo son profundamente racistas y clasistas y nosotros luchamos contra todas las discriminaciones”, dijo la mandataria capitalina desde un evento en Morelia, Michoacán, el pasado sábado.
Te recomendamos: Gobierno de la CDMX culpa a manifestantes del deterioro del ahuehuete plantado en Paseo de la Reforma
En respuesta, la colectiva Antimonumenta Vivas Nos Queremos acusó a Sheinbaum de atentar contra su seguridad y precisó que es contradictorio que se señale de racista a una feminista.
“La Glorieta no se vende, se ama y se defiende”, escribió en otra publicación la colectiva.
Las organizaciones y colectivas de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la Glorieta de las y los desaparecidos han insistido a las autoridades en que estos sitios de la Ciudad de México se deben colocar memoriales.
No te pierdas: Colima, Morelos y Nuevo León, los estados con mayor repunte de feminicidios durante el 2022
En el marco de las declaraciones de Sheinbaum, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, publicó una fotografía y afirmó que dirigentes indígenas solicitaron este domingo a que se tome en cuenta el proyecto de “La mujer de Amajac”.
En respuesta, la organización de la Glorieta de las y los Desaparecidos publicó otra imagen sobre las familias que abordaron a la jefa capitalina este domingo para “recordarle que tenía una promesa incumplida desde hace ocho meses”.
Oye @martibatres, te pasamos una foto (®La Jornada) a ver si también la tuiteas, en donde se muestra a familias de personas desaparecidas que fuimos a buscar a @Claudiashein para recordarle que tenía una promesa incumplida desde hace ocho meses. https://t.co/PYUAcSkcVO pic.twitter.com/bZ3RzKcXPR
— Glorieta de las y los Desaparecidos (@GlorietaMx) March 7, 2023
Claudia Sheinbaum se comprometió a reunirse el 9 de marzo con las mujeres que tomaron la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el 16 de marzo con las familias de la Glorieta de las y los Desaparecidos.
En 2021 las autoridades informaron que la representación de “La joven de Amajac“, descubierta el 1 de enero de 2021, ocuparía el lugar de Cristóbal Colón.