Clavadistas mexicanos piden ayuda a la Federación Internacional de Natación tras retiro de apoyos de Ana Guevara que pone en riesgo su ciclo olímpico

Los clavadistas mexicanos ofrecieron su postura. (Foto: Captura).
• Un grupo de 15 clavadistas le envió una carta a World Aquatics para pedir ayuda luego de que Ana Guevara les quitó sus becas y no pueden competir.

Los clavadistas mexicanos que se han visto afectados por el retiro de sus becas y apoyos por parte de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que encabeza Ana Guevara, están en riesgo de perder el ciclo olímpico que contempla su participación en Juegos Centroamericanos y Panamericanos este año, y termina el próximo en París 2024, por ello han solicitado el apoyo de la Federación Internacional de Natación.

Un grupo de 15 clavadistas le envió una carta a Husain Al Musalam, presidente de la Federación (World Aquatics), para solicitarle su intervención y apoyo que los pueda ayudar a resolver la situación por la que están atravesando.

El pasado 18 de enero, Ana Guevara le avisó a los atletas de deportes acuáticos que les quitaría los apoyos debido a que la Conade no reconoce al Comité Estabilizador designado por la Federación Internacional de Natación, por ende los deportistas están imposibilitados para participar en las competencias, no solo porque no pueden ser inscritos, sino que además no cuentan con los recursos para costear sus viajes, campamentos y pago de sus entrenadores.

“Se nos ha puesto en una situación injusta de que no podremos participar en competencias futuras organizadas por la Comisión Estabilizadora, cabe mencionar que en nuestro país nunca se ha utilizado este tipo de formato para conformar la selección nacional de clavados; y por otro lado estamos siendo afectados al no contar con los recursos necesarios para la preparación y participación en las competencias fundamentales internacionales.

Te puede interesar…

Clavados, la disciplina que más medallas le ha dado a México en Juegos Olímpicos, en alto riesgo de no ir a París 2024 por el retiro de apoyos de Ana Guevara

“El día de hoy, en México, las y los clavadistas, entrenadores y un gran equipo multidisciplinario nos enfrentamos a desafíos que no nos corresponde resolver porque no está en nuestras manos. Por ello, le exponemos la situación de incertidumbre en que nos encontramos, pues no tenemos certeza y claridad en nuestro proceso de preparación para asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024”, dice la carta que fue enviada el 15 de febrero, según informaron los clavadistas en redes sociales.

La carta enviada a World Aquatics.

Cabe recordar que en la reunión del pasado 18 de enero, de acuerdo con los audios revelados de la misma, Guevara les dice a los deportistas que el Comité Estabilizador es “ilegal” y que a ellos les queda como alternativa pugnar por la desaparición de dicho organismo para que puedan recuperar sus apoyos.

Asimismo, la directora de la Conade insistió en que todavía reconoce a Kiril Todorov como presidente de la Federación Nacional de Natación, pese a que fue desconocido por la World Aquatics en 2022 por “malos manejos”, además de que está vinculado a proceso por el presunto delito de peculado.

La carta al presidente de la Federación Internacional está firmada por las medallistas olímpicas en Tokio 2020 Alejandra Orozco (en su caso doble medallista) y Gabriela Agúndez, Dolores Hernández, Melany Hernández, Jahir Ocampo, Rodrigo Diego, Randal Willars, Juan Manuel Celaya, María José Sánchez, Osmar Olvera, Kevin Berlín y Andrés Villarreal, además de los entrenadores Iván Bautista, Jonathan Alcántara y Shi Qingyang.

Los deportistas le piden a World Aquatics enviar a un “agente competente” que los ayude a resolver el conflicto en el que se encuentran, pues no quieren ver cortado su ciclo olímpico.

También puedes leer…

Ana Guevara no aclara qué pasará con los 60 millones de pesos que la Conade le quitó a deportistas de disciplinas acuáticas: “Se utilizarán en donde más se necesite”

“Nosotros somos atletas que a base de muchos años de trabajo hemos podido darle grandes satisfacciones a nuestro país, con una carrera deportiva que nos ha costado llegar y no quisiéramos verla terminar de esta manera, sin poder defendernos en las albercas.

“Y tenemos la firme convicción de que no hay mayor satisfacción para un deportista que representar a su país, y para lograrlo se requiere de mucho esfuerzo, dedicación, tiempo, deseo y compromiso; pero también del apoyo por parte de las autoridades responsables del deporte en nuestro país”, añade la carta de los clavadistas.

Finalmente los atletas informaron que este martes ofrecerán una rueda de prensa en la Cámara de Diputados para explicar más a fondo su situación y lo que están solicitando a la Federación Internacional de Natación.

Comparte esta nota