Ucrania pide a sus aliados definir su postura sobre el envío de tanques para enfrentar a los rusos

ucrania-rusia-aliados-tanques-reuters
Foto: Reuters

EFE.- El asesor jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Mijkhailo Podolyak, afirmó hoy que la “indecisión está matando a más gente de nuestro pueblo”, con relación a la falta de acuerdo ayer en la reunión de Ramstein en lo que se refiere al suministro de tanques occidentales para enfrentarse a las tropas rusas.

A través de un mensaje en las redes sociales, Podolyak instó hoy a los aliados occidentales a “pensar más rápido” acerca del apoyo militar que su país precisa.

Te puede interesar: Denys Kiryeyev, el banquero que espió para Ucrania y evitó que Rusia tomara Kyiv

El asesor de Zelenski califica de “indecisión global” la reunión del Grupo de Contacto para Ucrania celebrada ayer en la base estadounidense de Ramstein, Alemania, en que no hubo acuerdo para enviar los tanques “Leopard 2” que reclama Kiev.

“Cada día de retraso es la muerte de más ucranianos“, prosigue el mensaje de Podolyak, quien urge a los aliados a que piensen “más rápido”.

Ya anoche, en su habitual mensaje nocturno a sus conciudadanos, el presidente Zelenski afirmó que su país deberá luchar aún “por el suministro de tanques modernos” e insistió en que “cada día se hace más evidente que no hay alternativa que tomar una decisión sobre los tanques”.

Zelenski, quien había intervenido virtualmente en la sesión de Ramstein, afirmó, sin embargo, que “los socios son firmes en su actitud” y apoyarán a Ucrania “tanto como sea necesario para nuestra victoria”.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, admitió al final de las sesiones, a las que asistieron representantes ministeriales de 50 países, que no se había llegado a un acuerdo sobre los Leopard, pero reafirmó la determinación de los aliados de apoyar a Ucrania, principalmente con sistemas de defensa antiaérea.

Te puede interesar: El OIEA despliega un equipo de expertos en la central nuclear de Chernobyl para reducir el riesgo de ataques rusos

Su colega alemán, Boris Pistorius, afirmó que había ordenado “revisar” sus existencias de esos tanques, como paso previo a un eventual envío de los blindados, y considera “en fase de discusión” que Alemania autorice su suministro a otros aliados.

La posición de Alemania ha topado con las críticas de muchos de sus aliados -principalmente Estados Unidos, Polonia, países bálticos y nórdicos- e incluso de los socios de gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, los verdes y los liberales.

Según Zelenski, en la reunión de Ramstein, Ucrania “logró fortalecer significativamente su artillería”, así como los vehículos blindados, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple y cañones antiaéreos.

“Lo único que cabe destacar es el tiempo, el tiempo de entrega. Cada acuerdo debe implementarse lo más rápido posible para nuestra defensa”, advirtió el presidente ucraniano.

Zelenski agradeció la ayuda de Estados Unidos, donde se sabe “que la libertad no se puede perder” y pidió que dicha ayuda no se ralentice.

Comparte esta nota