La designación de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá regresa a comisiones tras no lograr la mayoría calificada en el Congreso

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión no logró la mayoría calificada para que el exgobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, fuera nombrado embajador extraordinario de México en Canadá.

El exmandatario estatal fue nominado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que sea embajador del país en Canadá, sin embargo, no logró su aprobación durante la votación

Puedes leer: Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura

En la sesión celebrada este miércoles, la cual fue presidida por el diputado del grupo parlamentario del PAN, Santiago Creel, la designación obtuvo 18 votos a favor, 16 en contra y una abstención, por lo que no alcanzó la mayoría calificada.

El nombramiento se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública.

Durante la sesión, también se remitió el nombramiento de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en Panamá; y el de Enrique Rojo Stein, como embajador en Finlandia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante Estonia.

Tras la sesión en la comisión permanente, el senador Miguel Ángel Mancera y la diputada federal Elizabeth Pérez, del grupo parlamentario del PRD, informaron que su voto fue contra para evitar que el nombramiento del nuevo embajador mexicano en Canadá se diera “vía fast track”.

Puntualizaron que no están de acuerdo con las “imposiciones a modo”.

Te interesa leer: Opositores critican injerencia del gobierno de AMLO en Perú y acusan fracaso en la política exterior tras expulsión del embajador

“La vicecoordinadora Elizabeth Pérez y el senador Miguel Ángel Mancera en la primera sesión de la comisión permanente; el voto del PRD fue en contra de la designación vía fast track de Carlos Joaquín González en Canadá. No a las imposiciones a modo”, se lee en la cuenta de Twitter.

El pasado 13 de septiembre, el presidente López Obrador informó que Carlos Joaquín González, sería propuesto por su gobierno como embajador de México en Canadá.

González aceptó la invitación del mandatario al día siguiente; además, rechazó ante medios de comunicación que el proponerlo para esta embajada sea parte de un premio por parte del gobierno. 

Esta web usa cookies.