Chocan en comisiones de San Lázaro por la reforma electoral: Morena asegura que fortalece al INE y oposición va por “fin de la pesadilla”

Por José Gerardo Mejía

Como si pusieran el sello de recibido a un documento que no le interesa ni a quien lo firmó, diputados de Morena, PVEM y Partido del Trabajo usaron su mayoría para aprobar con 62 votos el dictamen que propone sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE).

Sin embargo, de acuerdo a legisladores de la oposición, el proyecto de reforma electoral, que tiene como eje la iniciativa presidencial, recibirá este miércoles los santos óleos, cuando sea discutido y votado este miércoles en el pleno del recinto legislativo de San Lázaro. 

Lee también: Diputados aprueban en comisiones el dictamen de la reforma electoral de AMLO; pasa al pleno

“Hoy, hoy se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana pasará a mejor vida en el pleno. Larga vida al INE, larga vida a nuestra democracia y larga vida al bloque opositor”, enfatizó el diputado del PRI, Eduardo Zarzosa.

Durante la reunión de comisiones unidas que votaron el dictamen, Zarzosa dijo: “Que quede claro y se escuche fuerte, la postura del PRI es en contra de este nefasto dictamen, y a favor del fortalecimiento de nuestra democracia”.

Para los diputados del PAN, PRI, MC y PRD, que sumaron 48 votos en contra, el proyecto es un retroceso de 30 años en la organización de elecciones en México. La diputada del blanquiazul, María Elena Pérez Jaén, llevó a los legisladores de la 4T a un recorrido al pasado para “refrescar la memoria”.

“El 6 de julio de 1988, millones de mexicanos acudieron a emitir su voto, el nivel de participación fue de 50.4%; sin embargo, el resultado de las elecciones de presidente, senadores, diputados y asambleístas no se dio a conocer esa noche, sino hasta una semana después, lo que despertó muchas especulaciones”, subrayó la legisladora del blanquiazul.

Pérez Jaén siguió con la efeméride electoral: “¿Sí se acuerdan ustedes que la Comisión Federal Electoral, que organizó las elecciones en 1988, falló, que ni las normas, ni las instituciones, ni los operadores ofrecían garantías de imparcialidad?”

Visita: Coparmex asegura que habrá “marcaje personal” a los diputados para evitar que se apruebe la reforma electoral

“¿Sería porque el presidente de esa Comisión Federal Electoral era el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz? Sí, el mismo que ahora forma parte de este gobierno morenista y que se desempeña como director de la Comisión Federal de Electricidad”, subrayó la panista.

Incluso, Pérez Jaén comparó cifras del Presupuesto de Egresos 2023: “El INE cuesta 19 mil 700 millones de pesos, el Tribunal, 2 mil 700 millones de pesos; sumando ambos montos nos dan 22 mil 400 millones de pesos”.

“Solamente de enero a septiembre de este año, la CFE recibió un subsidio de 68 mil 800 millones de pesos, es decir, 46 mil 400 millones de pesos más que el INE y el Tribunal juntos. Hay visión corta, ¡eh!”, frase que regresó al presente y futuro del país a los diputados de la 4T a tiempos de la supuesta austeridad, un día después de la marcha que convocó López Obrador.

Sobre la movilización, el diputado del PT, Pedro Vázquez, subrayó que “en estos momentos de definición, no podemos regatear nuestro apoyo a este movimiento, que precisamente el día de ayer se vio reflejado con un apoyo sin precedentes de la ciudadanía a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“La marcha del dispendio”, como la calificó antes Pérez Jaén.

Consulta: Si no pasa la reforma electoral, es porque no se hizo el trabajo político necesario para lograr consensos: Córdova

Al defender el dictamen, la diputada de Morena, Yeidckol Polevnsky, calificó como penosa la retórica de la oposición, “que con sus falsas aseveraciones, se ve claramente que no han leído la iniciativa, porque no desaparece al INE, sino que se armoniza con la organización de consultas populares”.

“Por supuesto que no desaparece al INE, al contrario, lo fortalece. ¿Qué estamos haciendo? Nada más es una modificación de nombre para armonizar las funciones que hoy tiene el INE.  Esa banderita no se la creen ni los que la pregonan, solo defienden sus privilegios y sus recursos”, aseguró Polevnsky.

Previo al encuentro de las comisiones unidas de Gobernación y Población; Puntos Constitucionales y Reforma Política Electoral, donde se aprobó el dictamen, el diputado federal Alejandro Moreno destacó a pregunta expresa que Morena y aliados “tienen claro que no tienen los votos de la oposición, no tendrá las dos terceras partes para que haya una reforma constitucional”.

Moreno exigió a las autoridades electorales estar pendientes para “el gobierno no se meta en las elecciones, que deje que los ciudadanos participen, que no desvíen recursos públicos, que hay que aplicar la ley, y que no puede haber funcionarios públicos en campañas sin que tengan sanciones”. 

En la reunión de las comisiones, su compañero de bancada, el diputado por Coahuila, Jaime Bueno, consideró que el dictamen es sumamente peligroso, tendencioso y lleno de contradicciones, porque busca polarizar a los mexicanos, confundir al electorado y despedazar la democracia.

Más información: Alejandro Moreno reitera que el PRI no apoyará la reforma electoral de AMLO: “Rechazo rotundo porque pone en riesgo al INE”

Lo secundó Fernando Morales Flores, del PAN, quien indicó que “hemos sido testigos, todos, del asedio, golpeteo a las instituciones democráticas creadas en este país, como lo es el INE, la Corte y el Tribunal Electoral, entre otros organismos autónomos”.

La reunión se tensó cuando el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, adelantó que mañana “van a tener que ir con el presidente, su bloque, a decirle que tuvo otra mala idea y como en el caso de la reforma eléctrica, pues los va a regañar y le va a decir a su coordinador ‘Nachito’ en público, etcétera, etcétera”.

El diputado de Morena, Jaime Humberto Pérez, pidió la palabra para enfatizar que en su Grupo Parlamentario son respetuosos de los coordinadores parlamentarios, por lo que demandó que el emecista dijera Ignacio Mier y no “Nachito”.

El diputado Caro volvió a pedir el micrófono por alusiones, y contó con el respaldo del legislador del PAN, Jorge Arturo Espadas, para que pudiera hablar nuevamente.

“Sereno, moreno”, pidió el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, al panista, por lo que su compañero de bancada, Humberto “El Tigre” Aguilar, intervino para decir: “Hey Leonel, no le digas moreno, porque es güero”, broma que relajó el ambiente.

Te puede interesar: Con planes A, B y C para la reforma electoral, Adán Augusto, Morena y aliados van por la extinción de organismos electorales

“Yo tengo mucho respeto por el diputado Ignacio Mier, pero quien le dice así es el Presidente y lo hace enfrente de toda su bancada”, aclaró el diputado de MC, Salvador Caro, y expresó, “estamos alegres porque mañana termina esta pesadilla”.

Esta web usa cookies.