AMLO recibe a los presidentes del CCE y del Consejo Mexicano de Negocios en Palacio Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió este lunes a Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, en Palacio Nacional.

El mandatario federal informó a través de su cuenta de Twitter que la reunión con los dirigentes del sector privado se llevó a cabo de manera respetuosa, productiva y fraterna.

Te podría interesar: Consejo Coordinador Empresarial elige a Francisco Cervantes como su presidente para el periodo 2022-2023

“Conversé con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna”, escribió López Obrador.

A mediados de agosto, Francisco Cervantes dijo que espera que el gobierno de México logre un acuerdo en las consultas solicitadas por Estados Unidos Canadá sobre el tema energético en el T-MEC antes de llegar a un panel, pues “sería muy costoso para todos”.

Cervantes dijo en entrevista con medios de comunicación que las declaraciones del presidente López Obrador en su visita en Nuevo León son muy positivas, pues no buscará pelearse con Estados Unidos y habrá mucha colaboración.

Te puede interesar: Un panel del T-MEC por la política energética de AMLO sería muy costoso para todos, advierte CCE

“Estamos muy positivos, por lo que comentó el presidente allá en Monterrey, cuando dieron a conocer el inicio del ducto de agua, el presidente dio a conocer muy positivamente que con Estados Unidos no nos vamos a pelear” afirmó el presidente de la CCE.

El líder empresarial consideró que hay “buenas señales” por parte del gobierno del presidente López Obrador, por lo que confió que el proceso de consultas concluya satisfactoriamente.

El presidente del CCE aseveró que el sector está pendiente y listo para colaborar con las autoridades mexicanas que encabezan la delegación de México en estas consultas y en un posible panel futuro.

Esta web usa cookies.