OPEP+ acuerda aumento de 2 millones de barriles diarios para diciembre del 2021

EFE.- Los ministros de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de sus aliados, liderados por Rusia, acordaron este domingo aumentar su producción conjunta de forma escalonada en los próximos cinco meses, hasta llegar a dos millones de barriles diarios (mbd) adicionales en diciembre.

En un comunicado, el secretariado de la OPEP explicó que el aumento de la producción empezará en agosto próximo, con una subida de 400 mil barriles diarios adicionales cada mes hasta diciembre.

Te podría interesar: Sin acuerdo de OPEP+, se  frenará recuperación económica, advierte la Agencia Internacional de Energía

Al mismo tiempo, los ministros de la alianza conocida como OPEP+ acordaron extender hasta finales de 2022 el acuerdo de recorte de producción, fijado en abril 2020 en unos 5.8 mbd y que será reducido hasta unos 3.8 mbd de aquí a diciembre próximo.

Con ese recorte inicial, los productores reaccionaron el año pasado al desplome de la demanda petrolera mundial por la crisis de la pandemia del coronavirus, que pasó de casi 100 mbd a unos 90 mbd.

Las negociaciones, con el objetivo de evitar más presión al alza sobre los precios del crudo, que a su vez amenaza el crecimiento económico global, duraron unas dos semanas, en medio de una disputa sobre el futuro nivel de producción de cada miembro de la OPEP.

En cuanto al futuro cálculo de las cuotas de producción, la OPEP y Rusia acordaron hacer una leve revisión que beneficiará a ciertos miembros, concretamente Rusia, Arabia Saudí, los Emiratos árabes Unidos, Irak y Kuwait.

También lee: Reglas de México para comercio exterior de hidrocarburos son “expropiadoras y discriminatorias”: International Chamber of Commerce México

Rusia y Arabia Saudí podrán ajustar a partir de mayo de 2022 su base de cálculo para un eventual ajuste de la producción en 0.5 millones de barriles cada uno (hasta 11.5 mbd cada uno), mientras que los Emiratos lo harán en 0.33 mbd, hasta 3.5 mbd.

Según el comunicado de la OPEP la próxima reunión de los ministros de la alianza está prevista para el 1 de septiembre.

El nivel de cumplimiento del recorte pactado el año pasado se situó en junio en el 113%, o sea, se cumplió más de los acordado.

Esta web usa cookies.