La Filmoteca de la UNAM ofrece talleres de cine a distancia; la convocatoria cierra el 2 de junio

Para aprender a apreciar una película, desde el contexto, la calidad técnica y las cualidades argumentativas, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso a disposición del público en general talleres y cursos en línea.

Son dos talleres y un curso que cierran su convocatoria el 31 de mayo y el 2 de junio. Aquí te decimos cuáles son. 

Te puede interesar: Extienden hasta el 20 de junio la exposición ‘Magister Raffaello, un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano’

El primero es el Taller de VFX (efectos visuales) en el cual el alumno hará un breve recorrido sobre las principales fases en la producción de efectos visuales y aprenderá las principales etapas en su producción.

Hará un breve recorrido sobre las principales fases en la producción de efectos visuales,  además se expondrán nociones básicas sobre lenguaje cinematográfico, así como de iluminación digital.

El taller será impartido por Jaime Jaaziel Vargas Uribe y se realizará en la modalidad a distancia del 4 al 28 de junio. Serán 12 sesiones en un grupo de máximo 15 integrantes. Esta convocatoria cierra el 31 de mayo. 

El siguiente taller es un intensivo de realización de cortometrajes impartido por Nancy Molina Díaz de León, en el cual se presentarán los conocimientos teóricos para el uso profesional de herramientas para la realización de un cortometraje.

Se realizará en la modalidad a distancia del 7 al 30 de junio de 2021, de lunes a viernes, de 18 a 20 horas. La convocatoria cierra el 2 de junio.

El curso La estructura del guion y sus sentires: creando cine desde el interior será impartido por Claudia González-Rubi y tendrá una duración de diez sesiones. 

Te puede interesar: Reabre el museo Tate Modern en Londres con una exposición de Rodin

El objetivo de este curso es entender a través del análisis de diversos largometrajes, así como los conceptos aristotélicos, la estructura narrativa del guión cinematográfico para poder realizar una sinopsis de al menos ocho páginas. Para este curso el límite de registro es el 2 de junio. 

Cada taller y el curso tienen un costo general por persona dos mil 400 pesos, y el registro se hace a través de Cultura UNAM.

Etiquetas: Convocatoria

Esta web usa cookies.