EU

Esperamos poder compartir vacunas contra Covid-19 a otros países “antes de que acabe el verano”: Biden

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que espera que su gobierno pueda empezar a compartir con otros países su inventario de vacunas contra Covid-19 “antes de que acabe el verano“, una vez que se haya asegurado que tiene suficientes para inocular a toda su población.

“Mi esperanza es que, antes de que acabe el verano, estaré hablando con ustedes de que ya tenemos acceso a más vacunas de las que necesitamos para cuidar a cada estadounidense y estamos ayudando a otros países, países pobres”, afirmó Biden durante un acto en la Casa Blanca.

Lee también: Biden adelanta al 19 de abril el plazo para que todos los adultos de EU puedan recibir vacuna contra Covid-19

El mandatario aseguró que quiere compartir los excedentes estadounidenses con otros países porque “hasta que la vacuna esté disponible en todo el mundo y estemos ganando al virus en otras naciones, no estaremos completamente seguros”.

La Casa Blanca llegó a acuerdos con México y Canadá para enviarles un total de 4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo uso de emergencia todavía no se ha aprobado en Estados Unidos.

Sin embargo, aún no responde de forma pública a las solicitudes de muchos otros países, más o menos desarrollados, que le han pedido tener acceso a sus excedentes de vacunas, dado que Estados Unidos adquirió muchas más dosis de las que necesita para inmunizar a toda su población adulta.

Algunos expertos advierten que la acumulación de dosis por parte de Estados Unidos y otros países ricos puede repercutir en la incapacidad de otros con menos recursos de conseguir las vacunas suficientes a corto plazo, lo que puede aumentar el riesgo de mutaciones del virus.

Entérate: California anuncia reapertura para el 15 de junio; espera que suficientes personas estén vacunadas

La Casa Blanca estima que a finales de mayo ya tendrá todas las dosis suficientes para vacunar a todos los estadounidenses adultos.

Además, el gobierno de Biden quiere reservarse dosis por si fueran necesarias para reforzar la inmunidad de quienes ya fueron vacunados o para suministrarlas a los niños, si se comprueba que son eficaces y seguras para su uso en menores.

El presidente estadounidense también donó 2 mil millones de dólares a la plataforma Covax, para el desarrollo y la distribución equitativa de las vacunas, y planea donar otros 2 mil millones hasta 2022.

Esta web usa cookies.