MÉXICO

Aseguran a 81 migrantes centroamericanos en Puebla, 44 son menores de edad
Viernes 15 de Agosto de 2025

Aseguran a 81 migrantes centroamericanos en Puebla, 44 son menores de edad

Foto: Twitter @INAMI_mx
Foto: Twitter @INAMI_mx
Escrito en MÉXICO el

EFE.- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron este viernes a 81 migrantes centroamericanos, entre ellos 44 menores y 37 adultos, en una vivienda de Puebla.

Los agentes señalaron que los migrantes, de nacionalidad hondureña, guatemalteca, salvadoreña y nicarag\u00fcense permanecían hacinados en la habitación de una vivienda del municipio de Amozoc.

Lee también: Legisladores republicanos visitan la frontera; denuncian que niños migrantes están en "jaulas"

En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que en coordinación con agentes de la policía estatal, identificaron a las 81 personas extranjeras, quienes tenían como propósito viajar a la frontera de México con Estados Unidos.

El Instituto reportó que alrededor de la medianoche del jueves, en un operativo de revisión migratoria y en el marco de la estrategia mexicana para atender el flujo migratorio, fueron localizadas las personas extranjeras, las cuales no contaban con documentación para demostrar su estancia regular en el país.

Tras el hallazgo, los agentes identificaron que del total de personas 18 eran guatemaltecas: siete mujeres, un hombre, cuatro niñas y seis niños; 46 hondureños: nueve niñas, 18 niños, 10 mujeres y nueve hombres; 16 salvadoreñas: siete niñas, dos mujeres y siete hombres, y una mujer adulta de nacionalidad nicarag\u00fcense. 

En la nota se indicó que los menores de edad no acompañados y aquellos en núcleo familiar quedaron bajo el cuidado y atención del Sistema para el Desarrollo Infantil de la Familia (DIF) de la entidad, en tanto se resuelve su situación migratoria y el posible retorno a su país de origen.

Te puede interesar: EU registra aumento de niños migrantes bajo custodia; se agregaron mil en 24 horas

En la nota no se reportó la detención de personas o presuntos traficantes que estuvieran a cargo de la vivienda o de los migrantes

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos, ingresan a México con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones estacionan en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia EU.

El pasado martes, México y Estados Unidos acordaron buscar una "migración ordenada, segura y regular" en medio de un creciente flujo de centroamericanos, presiones políticas en Washington y el reclamo mexicano por la vacuna de Covid-19.