General Motors informó este jueves que se puso como objetivo que la mayoría de sus vehículos sean eléctricos para el año 2035 y que toda la empresa sea neutral en carbono, incluidas las operaciones, cinco años después.
El impulso del fabricante de automóviles de Detroit hacia los vehículos eléctricos se ha acelerado este año.
Lee también: Se necesita apoyo fiscal hasta que la recuperación económica se establezca: FMI
We've committed to reaching carbon neutrality in our global products and operations by 2040. Learn more about our holistic strategy to achieving a zero-emissions future here: https://t.co/83oaZdZFzX pic.twitter.com/6k0r6UvuQL
— General Motors (@GM) January 28, 2021
GM anunció que invertirá 27 mil millones de dólares en vehículos eléctricos y autónomos en los próximos cinco años, un 35% más que los planes realizados antes de la pandemia.
Detalló que ofrecerá 30 modelos totalmente eléctricos en todo el mundo a mediados de la década.
Para fines de 2025, el 40% de sus modelos estadounidenses serán vehículos eléctricos de batería. La compañía planea incluir crossovers, SUV, sedanes y camiones en su línea de vehículos eléctricos.
General Motors se une a la energía renovable
GM dijo que obtendrá energía 100% renovable para alimentar sus sitios de Estados Unidos. Para 2030 y los sitios globales para 2035. Eso es cinco años más rápido que su objetivo global previamente anunciado.
Además, General Motors tiene el objetivo de hacer que todos los vehículos ligeros nuevos, la gran mayoría de su flota, sean completamente eléctricos en 14 años.
Entérate: BMV abre a la baja por cuarta jornada consecutiva; peso cotiza en 20.44 unidades por dólar
La empresa explicó que se concentrará en ofrecer vehículos cero emisiones en diferentes rangos de precios.
También colabora con otros organismo, incluido el Fondo de Defensa Ambiental, para construir la infraestructura necesaria para alimentar sus vehículos eléctricos y promover su uso.
Para contabilizar las emisiones de carbono que no puede eliminar, General Motors espera invertir en créditos o compensaciones de carbono.
Cambio de logo y visión
El gigante automotriz de 112 años presentó un nuevo logotipo corporativo este mes para indicar su nueva dirección a medida que gira abiertamente hacia los vehículos eléctricos.
Aseguró que quiere ser vista como una empresa de vehículos limpios, en lugar de un constructor de camionetas y SUV a gasolina “que arrojan nubes”.
Por si no lo viste: PIB de EU se contrae 3.5% en 2020, pese a un crecimiento en el último trimestre
GM descartó su antiguo logotipo cuadrado azul por un gm en minúscula rodeado de esquinas redondeadas y una “m” que parece un enchufe eléctrico.
También anunció una nueva asociación con Microsoft este mes, con la esperanza de acelerar el lanzamiento de automóviles eléctricos autónomos.
El impulso de GM por la neutralidad de carbono se produce un día después de que el presidente Joe Biden firmara órdenes ejecutivas que incluyen pasar a una flota de vehículos federales totalmente eléctricos.
Su objetivo es transformar la economía de la nación impulsada por combustibles fósiles en una economía de combustión limpia.
Con información de AP