El gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens, advirtió este miércoles que la crisis económica que generó la Covid-19 se extenderá por mucho más tiempo.
“Al principio se pensaba que la crisis iba a ser transitoria, pero ha durado más y va a durar aún más. La mayoría de los gobiernos intentan evitar efectos excesivos. (…) Llegará el momento en que la acción gubernamental sencillamente no podrá prevenir el incremento de bancarrotas”, dijo Carstens en su participación durante la Conferencia Internacional de Banca.
Leer más: El FMI mejora proyección para México y estima caída de 9% del PIB en 2020
El director del BIS señaló que la pandemia de Covid-19 expuso nuevas vulnerabilidades en los Intermediarios Financieros No Bancarios (NBFI, por sus siglas en inglés), al igual que en el sistema de demanda y oferta de liquidez en el sistema financiero global.
“La buena noticia es que el sector bancario no estaba en el epicentro; los bancos demostraron ser lo suficientemente resistentes como para ser parte de la solución esta vez en lugar de ser parte del problema”, dijo Carstens.
Agustín Carstens spoke today at Santander International Banking Conference on how lessons learnt by central banks in responding to #Covid19 can help to make the financial system more resilient #NBFIs #SantanderIBC @bancosantander https://t.co/kUO400D5Bm pic.twitter.com/bpeWvT6vUp
— Bank for International Settlements (@BIS_org) October 7, 2020
Agustín Carstens, exdirector del Banco de México (Banxico), señaló que los temores del Covid-19 ha provocado que el sector privado tenga miedo de gastar e invertir, lo que provocaría un efecto adverso en el mercado global.