ECONOMÍA

El FMI mejora proyección para México y estima caída de 9% del PIB en 2020
Jueves 7 de Agosto de 2025

El FMI mejora proyección para México y estima caída de 9% del PIB en 2020

Escrito en ECONOMÍA el

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una mejoría para la economía de México en este 2020, al pasar de una contracción de 10.5%  y una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 9%.

En su más reciente informe, el FMI indicó que los niveles de empleo, el ingreso y la pobreza van a tardar varios años en volver a los niveles en los que estaban antes de la pandemia de coronavirus.

Entérate: Recuperación económica de México será hasta 2025, estima la Cepal

“Hay una recuperación a dos velocidades, con un repunte en la manufactura impulsada por la demanda externa y una débil demanda interna”, indicó el FMI

El organismo especificó que, ante este panorama, la economía de México necesita más apoyo fiscal "en lo inmediato" y "reformas creíbles" en el mediano plazo. 

En junio pasado, el FMI pronosticó una contracción del PIB de Latinoamérica de 9.4%, con una caída del PBI de México de 10.5%.

Entre los riesgos que acechan a la segunda economía latinoamericana, el FMI citó un posible resurgimiento de la Covid-19 a “nivel nacional, una perturbación prolongada de los mercados laborales y nuevos episodios de volatilidad financiera global”.

A nivel mundial, el FMI aseguró que la economía global está recuperándose de la crisis, aunque estimó que le espera un largo camino a las naciones para recuperase por completo.

Por si no lo viste: Reservas internacionales de México aumentan 108 mdd: Banxico

Destacó que muchos países se han vuelto más vulnerables, debido a que sus niveles de deuda han aumentado por las fuertes pérdidas de producción e ingreso. Según sus estimaciones, la deuda pública mundial alcanzará un nivel máximo histórico en 2020, situándose en torno al 100% del PIB.