EU

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto de ley de defensa; Trump amenaza con vetarlo

AP. – La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley de 740 mil millones de dólares para otorgar un aumento salarial del 3% para las tropas del país, y exigir que los militares eliminen los nombres de los líderes y soldados confederados de las bases militares.

Con 295 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Representantes respaldó una versión propia de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, marcando el camino para las negociaciones con la cámara alta del Congreso, liderada por los republicanos.

También puedes leer: La crisis de coronavirus en EU empeorará antes de mejorar, advierte Trump

Entre ambos, deberán formular una versión, la cual el presidente Donald Trump firmaría o vetaría una vez que esté lista.

El martes por la mañana, la Casa Blanca informó en un comunicado que Trump vetaría el proyecto de ley en caso de que este requiriera que el Departamento de Defensa retire los nombres de los generales confederados de las bases militares estadounidenses.

La medida, dijo la Casa Blanca lamentando una “revolución cultural de izquierda”, es parte de “un esfuerzo para borrar de la historia de la nación a aquellos que no cumplen con un estándar de conducta que continuamente cambia”. 

De igual manera, indicó estar en contra de algunas de las disposiciones presentadas por la Cámara de Representantes, incluyendo los límites al uso de fondos en la guerra en Afganistán y los controles en los despliegues de tropas de la Guardia Nacional dentro del país.

Te recomendamos leer: Trump busca excluir datos de migrantes ilegales para asignar escaños en el Congreso

El Senado, liderado por los republicanos, estará debatiendo su versión de este protecto de ley durante la semana. Al igual que el de la Cámara de Representantes, este también incluye un plan para cambiar los nombres de bases militares, como Fort Bragg y Fort Benning, que honran a hombres que lucharon contra las tropas estadounidenses hace 155 años durante la Guerra Civil.

Las estatuas y símbolos en honor a hombres que poseían esclavos o que defendían la esclavitud han sido blanco de las protestas contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos, que iniciaron tras la muerte de George Floyd en mayo.

Trump ha llamado a los manifestantes “anarquistas y agitadores”.

Esta web usa cookies.