Decretan en México que adultos mayores puedan faltar al trabajo por crisis del COVID-19

AMLO anuncia decreto para que adultos mayores no vayan al trabajo
Foto: Reuters

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decretó que tanto en el sector público como en el privado, los adultos mayores puedan permanecer en casa con goce de sueldo y con todas las prestaciones. 

El propósito de la medida es evitar que este grupo de personas contraiga el coronavirus.

Antes, el mandatario pidió a todos los empresarios “que se solidaricen, que puedan irse a sus casas los adultos mayores, los que tengan problemas de diabetes, hipertensión, padecimientos renales y mujeres embarazadas”. 

Te recomendamos: Sigue el mapa de los casos de coronavirus en tiempo real

“Lo importante es que podamos cuidarnos y curarnos los mexicanos”, agregó.

De igual manera, López Obrador urgió a las familias mexicanas a cuidar de los adultos mayores.

“Que los nietos guarden distancia, que no se acerquen. Que se procuren, que tengan buena alimentación, que coman sano”, expresó.

presidente-mexico-no-reforma-fiscal-impuestos

El presidente mexicano aseguró que, independientemente del decreto, ha recibido muestras de solidaridad por parte de los empresarios. El ingeniero Carlos Slim, señaló, prometió no despedir a ningún trabajador de sus empresas.

También puedes leer: Coronavirus pega fuerte a la industria restaurantera en México

Además, el mandatario declaró que su gobierno cuenta con alrededor de 400 mil millones de pesos para mantener los programas de bienestar en marcha.

“Esto nos permite tener recursos para enfrentar la caída de los precios del petróleo”, dijo. 

El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, declaró este martes el inicio de la Fase 2 de la contingencia en el país por la pandemia. El funcionario advirtió que, de llegar a la siguiente fase, el sistema de salud mexicano enfrentará “retos importantes”. 

Comparte esta nota