LatinUs

Suspenden deportaciones de centroamericanos en Guatemala por coronavirus

suspenden-deportaciones-a-guatemala-por-COVID-19
Foto: Reuters

Guatemala anunció este martes la suspensión de todos los vuelos de deportados bajo el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) con Estados Unidos. Esto incluye a salvadoreños y hondureños, hasta que concluya el estado de emergencia por la pandemia de COVID-19. 

El canciller guatemalteco, Pedro Brolo anunció la medida al salir de una reunión de gobierno para revisar las acciones para frenar la propagación del COVID-19 en el país.

Agregó que, además de los vuelos del ACA, también se suspendieron temporalmente los vuelos de guatemaltecos deportados desde Estados Unidos.  

Además puedes leer: Sigue el mapa de los casos de coronavirus en tiempo real

“A partir de hoy quedan suspendidos los vuelos de retornados en el marco del ACA, mientras dure el estado de calamidad. También queda suspendido el retorno de guatemaltecos porque no se puede garantizar, pues no hay transporte extraurbano disponible”, sentenció Brolo. 

Hasta el pasado 16 de marzo, Guatemala recibió a 939 personas salvadoreñas y hondureñas trasladadas desde EU por el ACA. 

De ese total, 579 eran hondureños y 360 salvadoreños. Del total, solamente 20 han solicitado asilo de manera formal ante la Oficina de Relaciones Migratorias Internacionales.  

Te puede interesar: Restricciones por coronavirus desencadenan fuga masiva en cárceles de Brasil

El ACA fue firmado por ambos países en julio de 2019 y también es conocido como acuerdo de “tercer país seguro”.

Los guatemaltecos deportados de Estados Unidos volverán a ser enviados en los próximos días a Guatemala. “A partir de que se dé luz verde, y una vez que se cuente con medidas sanitarias y los exámenes médicos para garantizar el ingreso de cada uno en los centros de detención de EU”, señaló Brolo.

El canciller agregó que se establecerán tres puntos de revisión médica previo al abordaje en Estados Unidos. Una vez descendidos en Guatemala se hará un chequeo más.

“Para poder garantizar que los retornados no vengan enfermos, saber cuál es el tiempo de cuarentena que tuvieron en EU y saber, de ser necesario, si requieren de tiempo de cuarentena en Guatemala”, dijo.  

Guatemaltecos varados en el extranjero por COVID-19

Brolo añadió que la Cancillería trabaja además en el retorno de guatemaltecos varados en aeropuertos o territorios extranjeros, como el caso de casi 60 personas varadas en el Aeropuerto de Costa Rica. Estos serán “rescatados” en un vuelo gestionado por Cancillería, con el apoyo de las autoridades de ambos países.  

Sigue aquí: El mapa de los casos de coronavirus en tiempo real

El lunes por la noche, además, trasladaron a 70 estudiantes guatemaltecos de un colegio que estaban varados en Honduras y a la media noche ingresaron a Guatemala.  

“Estamos en comunicación con todos los guatemaltecos varados en algún aeropuerto para agilizar los mecanismos y permitir su retorno a nuestro país. Cada situación será particular y trataremos de atenderlo de manera excepcional a cada caso”, dijo el canciller de Guatemala.  

Medidas tomadas en Guatemala

El gobierno de Guatemala decretó el cierre de fronteras (con excepción de los guatemaltecos y residentes temporales), y de los vuelos como medida de control del coronavirus.

En el país, el COVID-19 ha contagiado a seis personas, una de las cuales, de 85 años de edad, falleció el domingo pasado.  

Además, decretó la suspensión de actividades laborales públicas y privadas, el cierre de los centros comerciales, la venta de bebidas alcohólicas desde las 18:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente, el transporte público y la cancelación de cualquier actividad deportiva y cultural. 

Con información de EFE 

Comparte esta nota