La Corte se queda a dos votos de declarar inconstitucional que la FGR obtenga información bancaria sin orden judicial

bancos-suprema-corte-fgr
Foto: Cuartoscuro

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó los votos necesarios para declarar inconstitucional que las instituciones financieras le otorguen información a la Fiscalía General de la República (FGR) sin una orden judicial. 

El asunto fue desestimado después de que se registraran seis votos a favor del proyecto y no se lograran los ocho para que se emitiera una declaratoria de inconstitucionalidad. 

Visita: La FGR no puede obtener información bancaria sin una orden judicial, determina la primera sala de la Corte

La Corte precisó en un comunicado que el pasado 25 de enero, la Primera Sala resolvió el amparo 58/2021 donde declaró inconstitucional este acto porque consideró que vulnera el derecho a la privacidad, debido a que existe el secreto bancario. 

El amparo fue promovido por Peter Bauer Mengelberg, cuñado del expresidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas.

La entonces Procuraduría General de la República (PGR) abrió la investigación de una probable defraudación fiscal con base en una denuncia anónima recibida en 2015.

Un año después, en 2016, la entonces PGR solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la información bancaria y financiera de Bauer Mengelberg.

Recomendamos: Las fortunas de los 15 multimillonarios de México aumentaron un tercio de su total durante la pandemia: Oxfam

La Primera Sala indicó que esto es contrario al artículo 16 de la Constitución, que establece que nadie puede ser molestado sin un mandamiento judicial que motive la causa legal del procedimiento. 

El amparo se resolvió por mayoría de cuatro votos y tras un plazo de 90 días se solicitó al pleno “la invalidación con efectos generales del precepto”. 

En mayo de 2022, la Suprema Corte avaló que las autoridades hacendarias federales tengan acceso a los datos bancarios personales para fines fiscales, sin una autorización judicial. 

Comparte esta nota