Con la Marea Rosa, “el PRIANRD finalmente sale del closet”: Clara Brugada

Con la movilización de la Marea Rosa queda claro que es un cierre de campaña: Clara Brugada
Foto: Clara Brugada / Redes

Por Amado Azueta

La candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que la movilización de la llamada Marea Rosa “está en su derecho de salir a las calles a manifestarse, pero que bueno que quedó claro que son los partidos políticos y no la sociedad civil”

Entrevistada luego de participar en un evento para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la exalcaldesa de Iztapalapa aseguró que finalmente quedaron al descubierto.

Te interesa: Taboada critica a AMLO por decir que la bandera también es de los traidores a la patria: “El 2 de junio las urnas lo van a juzgar”

“Por fin salieron del closet, siempre dijeron que no eran una movilización del PRIANRD, sino que era de la ciudadanía, de la sociedad civil, hoy quedan muy claro que es una movilización de ellos, que es un cierre de campaña, están en todo su derecho de manifestarse como cualquier otro grupo”, dijo.

La morenista adelantó que los discursos que se emitirán el domingo, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y el candidato a la Ciudad de México, Santiago Taboada, serán parecidos a los del presidente de Argentina, Javier Milei.

“Escuchen los discursos del domingo, que van a hacer los discursos de Milei, eso es lo que ellos quieren hacer aquí en la Ciudad de México”, aseguró.

Clara Brugada rechaza las acusaciones de Santiago Taboada

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia rechazó la reciente acusación de Santiago Taboada en contra de sus proyectos llamados: “Utopías”.

“Todos los procesos de contratación de obra de las utopías fueron revisados y también auditados, no existe ninguna irregularidad ni en la contratación, ni en la ejecución, ni en la comprobación de recursos públicos de donde hayan sido ejercidos, es decir, allí no hay absolutamente nada”, dijo.

Entérate: Van 44 políticos, aspirantes y candidatos asesinados desde junio del año pasado en México: Causa en Común

Explicó que la acusación del panista es porque hay desesperación en su equipo.

“Lo único que sí ha demostrado es un enojo y una desesperación, porque estamos a menos de 15 días ya de la elección, y no ha crecido en las encuestas, han cometido, pues, errores para ellos y claridades para nosotros de temas, como la del Metro”, sostuvo.

La morenista se detuvo en el tema del Metro para ejemplificar cómo serían las eventuales tarifas de este transporte público al compararlas con las de los estados de la República que cuentan con servicios similares.

“En total cuesta un viaje en Querétaro, León, Guanajuato 13 pesos, con tarjeta la tarifa es de 12 pesos, y la tarifa preferencial es de 5.20 pesos a estudiantes y a personas con discapacidad y adultos mayores, personas con discapacidad de adultos mayores que aquí es gratuito, allá su tarifa preferencial es de 5.20 pesos”.

La Ciudad de México seguirá siendo una ciudad de derechos

Clara Brugada sostuvo que la capital del país seguirá siendo una ciudad de derechos y libertades.

Revisa: Ordenan retirar expresiones de “corrupta” de Sheinbaum en contra de Xóchitl Gálvez durante el segundo debate presidencial

Al conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia que se celebra cada 17 de mayo, durante una transmisión por internet, la candidata a la Ciudad de México reconoció que falta por fortalecer los servicios a la comunidad LGBT+ en materia de salud, espacios para diversidad sexual, capacitación y formación laboral.

Al ser cuestionada sobre las iniciativas de ley en favor de la comunidad LGBT+ en la Ciudad de México, como la Ley para la Tipificación de los Transfeminicidios; Ley de Infancias Trans; y, Definición de Personas No Binarias, comentó:

“Tenemos que construir consensos primero al interior de la comunidad y luego la sociedad, pues, porque el Congreso es plural y como tal, tenemos que avanzar”.

Asimismo, se comprometió a fortalecer el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) y con la colaboración de la comunidad LGBT+ revisar las regulaciones en contra de la discriminación.

Comparte esta nota