Ordenan retirar expresiones de “corrupta” de Sheinbaum en contra de Xóchitl Gálvez durante el segundo debate presidencial

Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar las palabras “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, lanzó contra su adversaria de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, durante el segundo debate presidencial.

Xóchitl Gálvez y el PAN denunciaron a Sheinbaum Pardo por esas expresiones, así como por su difusión en redes y medios de comunicación, pues podrían configurar calumnia en contra de la candidata presidencial.

Te sugerimos: El “cara a cara” del formato original del tercer debate presidencial no se eliminó, sino que se acordó que fuera un segmento de preguntas cruzadas: INE

La comisión resolvió que es procedente el dictado de las medidas cautelares solicitadas por Xóchitl Gálvez y el PAN, ya que se consideró que las palabras “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral federal que actualmente se desarrolla.

Por lo anterior, se ordenó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral que se realicen las acciones necesarias para suprimir las frases mencionadas, y otras que hagan referencia a las frases “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona”, de la versión estenográfica en la página Central Electoral, de cualquier otra página administrada por el organismo, y de todas las interpretaciones en lenguas: español, náhuatl, maya, tsotsil y de señas mexicana.

Finalmente, sobre el material alojado en dos medios de comunicación se consideró improcedente el dictado de la medida cautelar, toda vez que, se encuentra amparado en el derecho de libertad de expresión e información.

El lunes, la Comisión de Quejas y Denuncia ordenó también eliminar de la transmisión del segundo debate presidencial aquellos fragmentos en donde la candidata Xóchitl Gálvez llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Recomendamos: INE concluye los preparativos de la elección y declara todo listo para que la ciudadanía vote el 2 de junio

Los integrantes de la comisión sesionaron este lunes para resolver, entre otros asuntos, una queja interpuesta por Sheinbaum en contra de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, así como su candidata presidencial Xóchitl Gálvez, a quienes acusó de propaganda calumniosa.

La candidata de Morena, PT y Morena acusó que el término “narcocandidata” no tiene sustento ni pruebas por parte de Xóchitl Gálvez.

Comparte esta nota