MUNDO

Reaparece la esposa del líder norcoreano Kim Jong-un; inauguran complejo turístico
Jueves 26 de Junio de 2025
RI SOL-JU

Reaparece la esposa del líder norcoreano Kim Jong-un; inauguran complejo turístico

En la fotografía aparece la mujer con un bolso de la marca Gucci; la exportación de artículos de lujo a Corea del Norte está prohibida, pero se sabe que el país utiliza valijas diplomáticas, exentas de aduanas e inspecciones para introducir este tipo de artículos

A la izquierda Ri Sol-Ju (mujer de pantalón negro), en medio su hija, y a la derecha el líde Kim Jong-Un
A la izquierda Ri Sol-Ju (mujer de pantalón negro), en medio su hija, y a la derecha el líde Kim Jong-UnCréditos: Reuters
Escrito en MUNDO el

EFE.- Ri Sol-Ju, la esposa del líder norcoreano, Kim Jong-un, reapareció públicamente tras un año y medio, acompañando al mariscal en la inauguración de un nuevo destacado complejo turístico en la región de Kalma, en la costa este del país

Fotografías del evento publicadas este jueves por la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA muestran a Ri Sol-Ju de pie o sentada unos pasos detrás de su marido y de su hija, quien se cree que se llama Ju-Ae, en el acto celebrado.

El atuendo de su esposa, vestida con una camisa blanca, pantalones negros holgados y lo que parece un bolso de la marca Gucci, contrasta con el conjunto blanco más formal que llevaba su hija, sobre la que se ha especulado que pudiera ser la heredera del régimen.

La exportación de artículos de lujo a Corea del Norte está prohibida en virtud de la Resolución 1718 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que impone sanciones al país asiático por sus programas nucleares y de misiles balísticos.

Sin embargo, se sabe que el país utiliza valijas diplomáticas, exentas de aduanas e inspecciones, para introducir este tipo de artículos otorgados como regalos a la familia del mandatario.

Esta es la primera aparición pública de Ri Sol-Ju desde el día de año nuevo de 2024, cuando los medios de comunicación estatales la mostraron asistiendo a un espectáculo artístico.

Durante su ausencia, su hija Ju-Ae ocupó su lugar destacado junto a Kim Jong-Un durante eventos importantes, algo que Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl, considera que puede deberse a una estrategia para desviar la atención hacia la joven, según indicó en comentarios a la agencia de noticias Yonhap.

A diferencia de las esposas de los dos líderes norcoreanos anteriores, quienes permanecieron entre bastidores, ella había aparecido con frecuencia en los medios de comunicación desde que el actual líder asumió el poder en 2011.

Megacomplejo turístico

El evento escogido para su reaparición fue la ceremonia —que concluye— la construcción del megacomplejo turístico de playa en el que el régimen había estado trabajando en la región costera oriental de Kalma y a la que el líder calificó  como una de las "mayores hazañas" del país este año, de acuerdo a KCNA.

Los medios oficialistas afirmaron que el complejo hotelero tiene una capacidad para 20 mil huéspedes y cuenta con instalaciones para nadar en el mar, practicar deportes y desarrollar actividades recreativas, además de tener servicios comerciales y de cátering.

"La zona turística costera de Wonsan, Kalma debería desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la cultura turística de Corea del Norte", declaró Kim Jong-Un durante un discurso en el evento, según la agencia, quien indicó que el mariscal ordenó a los operadores brindar la mayor comodidad y espacio de ocio a los turistas.

Kim describió este complejo como el primer paso al desarrollo del turismo cultural en el país y afirmó que el próximo congreso del Partido de los Trabajadores, cuya fecha está pendiente de anuncio, confirmará un importante plan para desarrollar nuevas zonas turísticas a gran escala en otras regiones.

El embajador ruso en Corea del Norte y miembros de la embajada fueron invitados a la ceremonia, lo que indicó que podría haber rusos entre los turistas extranjeros que visiten el complejo.

 Abrirá sus puertas el 1 de julio, por lo que se espera que el país anuncie mayor flexibilización de sus fronteras tras años de restricciones a raíz de la pandemia de Covid-19.