EFE.- Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordow, la Universidad Shahid Beheshti, vinculada con el programa nuclear iraní, y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos.
A media mañana comenzaron a sonar fuertes explosiones en varios puntos de la capital, que EFE escuchó y sintió, en la que parece la mayor oleada de ataques contra Teherán desde que se agravó el conflicto el 13 de junio.
La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, informó de que “se produjeron daños en el edificio de la Media Luna Roja”, aunque no confirmó el alcance de los mismos ni si se produjeron víctimas.
Te podría interesar
Teherán Times reportó que se produjeron impactos contra la prisión de Evin y la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por sus presuntos lazos con el programa nuclear iraní.
También se produjo un nuevo ataque contra la plaza Vanak, que provocó una enorme nube de humo, según mostraron medios iraníes.
Las autoridades iraníes no informaron aún sobre posibles víctimas mortales tras estos ataques que sí han provocado el corte de la electricidad en algunas zonas del norte de la capital.
Según medios iraníes, también se produjeron ataques contra las ciudades de Karaj y Fardis.
Desde el primer ataque emitido por Israel, el Ejército atacó numerosos objetivos clave como instalaciones militares, civiles y aeropuertos —donde murieron altos mandos militares iraníes— pero también se vieron afectadas zonas residenciales y televisoras estatales.
Cientos de ciudadanos abandonaron la capital, pero en los últimos días algunos volvieron, por lo que la ciudad recuperó poco a poco su "normalidad" pese a los constantes ataques.
Como resultado de los mismos, en Irán murieron casi 430 personas y unas tres mil 500 resultaron heridas, la mayoría civiles, mientras que en Israel solamente se tuvo 24 fallecimientos.