MUNDO

"Es una provocación peligrosa": Hamás advierte que el cierre de la mezquita Al Aqsa en Israel es un asalto a su santidad
Viernes 13 de Junio de 2025
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

"Es una provocación peligrosa": Hamás advierte que el cierre de la mezquita Al Aqsa en Israel es un asalto a su santidad

Jerusalén clausuró el tercer lugar más "sagrado" para la comunidad islámica, bloqueando sus accesos luego del bombardeo

Créditos: AP
Escrito en MUNDO el

EFE.- Hamás calificó este viernes de "provocación peligrosa" el cierre de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, el tercer lugar más sagrado para el Islam, después de que sus accesos fueran obstruidos esta madrugada tras el ataque israelí contra Irán.

"Es una peligrosa provocación, un flagrante asalto a la santidad de los lugares santos y un intento desesperado que no conferirá legitimidad alguna a su ocupación", consideró el grupo islamista palestino.

Además, Hamás pidió que se "adopten medidas inmediatas" para proteger "todos los lugares santos, islámicos y cristianos, de Palestina de los planes de la ocupación para judaizarlos y borrar sus hitos religiosos e históricos", agregó.

El ejército israelí desalojó el recinto sagrado al alba luego del bombardeo contra Irán, quien en respuesta lanzó un centenar de drones que fueron interceptados. 

La explanada de las Mezquitas aún permanece cerrada, como también lo están la de Ibrahimi en Hebrón, las escuelas israelíes o el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv.

Alrededor de las 3:00 de la madrugada se escucharon "fuertes explosiones" en el centro de Teherán, poco después, sonaron las alarmas antiaéreas a lo largo de toda la tierra Santa.

Medios iraníes apuntaron que unas 70 personas murieron y 300 más resultaron heridas en Irán a causa de los ataques de Israel, según datos que "no han sido confirmados" por las autoridades.

Por otro lado, las autoridades iraníes sí confirmaron la muerte de altos cargos militares iraníes como el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Mohamad Hosein Baqerí; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, el general Amir Ali Hajizadeh.

A ellos se les sumó el general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya, y al menos seis científicos nucleares en unos ataques sin precedentes.

Temas