MUNDO

Príncipe Harry comparece por segunda ocasión en juicio sobre el grado de seguridad que tiene en Reino Unido
Miércoles 9 de Abril de 2025
TRIBUNAL EN LONDRES

Príncipe Harry comparece por segunda ocasión en juicio sobre el grado de seguridad que tiene en Reino Unido

El duque de Sussex interpuso una querella contra el ministerio de Interior sobre la decisión adoptada por el llamado Comité Ejecutivo de Protección de Figuras Públicas y de la Realeza (Ravec), que rebajó el nivel del dispositivo de protección cuando el príncipe visita este país

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

EFE.- El príncipe Harry acudió este miércoles ante el Tribunal de Apelaciones en Londres para comparecer en la segunda vista consecutiva en la contienda que libra frente al gobierno británico sobre el grado de seguridad policial al que tiene derecho cuando visita el Reino Unido.

El duque de Sussex interpuso una querella contra el ministerio de Interior sobre la decisión adoptada por el llamado Comité Ejecutivo de Protección de Figuras Públicas y de la Realeza (Ravec), que rebajó el nivel del dispositivo de protección cuando el príncipe visita este país, ya que reside permanentemente en Estados Unidos con su esposa e hijos.

Enrique, de 40 años, que junto con su esposa, Meghan Markle, abandonó en 2020 sus funciones públicas como miembro a tiempo completo de la monarquía de ese país, saludó hoy con la mano a los reporteros a su llegada a la corte, donde ven su caso tres magistrados.

La audiencia judicial de este miércoles contará con partes que se celebrarán a puerta cerrada debido a la naturaleza confidencial de algunos de los asuntos que se tratarán, aunque concluirá de manera pública.

Se espera que, tras estos dos días de sesiones, los jueces emitan un dictamen escrito en una fecha posterior, aun por determinar.

En la audiencia celebrada ayer, entre otros asuntos, la abogada Shaheed Fatima, que representa a Harry, argumentó que los duques de Sussex se vieron "forzados" a abandonar sus funciones como miembros de la realeza a tiempo completo en 2020, pero "deseaban continuar con sus tareas en apoyo de la fallecida reina (Isabel II) como miembros de la familia real financiados de manera privada".

Por su parte, el letrado James Eadie, que representó al Ejecutivo, y que continúo con su exposición argumental, aclaró que el gobierno británico no retiró completamente la protección policial del príncipe para sus visitas al Reino Unido.

En lugar de eso, matizó, el Ravec determinó en febrero de 2020 que el príncipe no recibiría un nivel de protección "en los mismos términos" que tenía cuando sí ejercía funciones públicas a tiempo completo.

"Nos encontramos en un territorio en el que no hay respuestas correctas o equivocadas, hay aspectos de juicio frente a un criterio más amplio (..) en el que el conocimiento sobre seguridad de quienes estaban implicados probablemente resulta crucial", dijo el abogado.