Como integrante de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba se abstuvo de opinar sobre el emporio de los hijos del líder minero Napoleón Gómez Urrutia que incluye una mansión de playa de más de 37 millones de pesos, un alojamiento de lujo y terrenos en desarrollos turísticos de Baja California Sur.
“Ahí me reservo porque yo soy muy respetuoso de las familias de las personas, no he visto el reportaje que me dices, pero soy muy respetuoso, nunca hablaría de ningún hijo, de ninguna esposa, de un compañero mío. Me reservo el derecho de opinar”, aseguró el coordinador de operación de política de Morena.
En entrevista con Latinus tampoco quiso pronunciarse como legislador sobre la opacidad que hay en el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados para sacar en un diablito 14.2 millones de pesos en efectivo, aunque son recursos que entrega la Cámara de Diputados.
Te podría interesar
“No pertenece a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el sindicato de la Cámara de Diputados. También soy muy respetuoso de los otros sindicatos o confederaciones que no pertenecen a CATEM. No meto mi cuchara donde no me importa”, respondió.
Cuando se le recordó que los términos del convenio se establecen entre autoridades de la Cámara de Diputados y que se canalizan recursos del erario, mencionó que “los sindicatos viven de sus cuotas”.
“Las cuotas que los trabajadores dan a cada sindicato, las confederaciones tenemos los sindicatos, no a los trabajadores, cada líder sindical es responsable de cada uno de sus hechos. Voy a tomar en cuenta lo que me comentas y lo veré en unos momentos más y ya te digo”, dijo.
Como secretario general de la CATEM consideró que “hoy hay transparencia, todos los trabajadores votan porque seas su dirigente o también te botan a la calle”.
“Hoy estamos en un país de libertades donde todos y cada uno de los líderes, somos líderes porque la gente así lo quiere, no por imposiciones como antes, de que un partido político te ponía, un presidente te ponía, un gobernador te ponía”, enfatizó el Coordinador de operación política de Morena.
Cuando se le insistió sobre la asignación de recursos por parte de la Cámara de Diputados, se comprometió a checar el manejo discrecional de recursos por parte del sindicato en la Cámara de Diputados.
“Lo checaré, que bueno que me lo dices, desconocía, yo no sabía, pero voy a poner atención en ello y voy a preguntar aquí en la Dirección de Administración y Finanzas”, prometió.
En entrevista por separado, Agustín Rodríguez Torres, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que “el tema de Napoleón Gómez Urrutia para todos es conocido”.
“Nadie duda que esos recursos que está invirtiendo en Baja California Sur como lo dice el reportaje, sean recursos que provengan no necesariamente de actos lícitos, pues por allá en mis territorios por Cananea, de donde yo soy, pues todavía hay muchos trabajadores, cientos de trabajadores que se les regresen los 55 millones de dólares del extinto sindicato sección 65 minero”, aseveró.
Rodríguez Torres resaltó que “lamentablemente hay opacidad en el uso de recursos de los sindicatos, y debemos de garantizar y solicitar a las autoridades que investiguen estas inversiones que se están haciendo”.
“A lo mejor no son de él ni de su familia, a lo mejor lo está haciendo con dinero de los trabajadores del sindicato minero, es algo que se debe investigar en profundidad”, exigió.