El martes 7 de abril se vio una Luna rosa alrededor del mundo. Fue la más cercana a la Tierra durante el 2020, por lo tanto, la más grande.

Foto: EFE
Earth Sky explicó que éste fenómeno ocurre porque la Luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra en su recorrido mensual.
De acuerdo a la NASA, se le denomina"superluna" porque no existe un término astronómico oficial sobre cuán cerca del perigeo debe estar nuestro satélite natural, la Luna.
Lee también: La CIA publicó documentos y testimonios sobre los OVNIS

Foto AP

Foto EFE
Cuando la Luna está en el perigeo, el punto más cercano con la Tierra, aparece más brillante y más grande que cualquier otra noche del año.

Foto AP
Se le llama "luna rosa" porque aparece durante la misma época del año que la flor musgoso. Se trata de las primeras flores de la primavera en América del Norte, y son de color rosa.

Foto EFE
Te puede interesar: Meteorito ilumina el cielo en México