Carlos Loret, junto a Lorena Becerra, Jesús Silva-Herzog, Lorenzo Córdova, Denise Dresser y Héctor de Mauleón aborda los resultados de la elección judicial del domingo pasado y si esto ubica a México ya en un régimen autoritario.
Los analistas coinciden en que estos resultados benefician el avance de la captura de los poderes y de control del partido gobernante sobre el poder judicial y consideran que esta elección sienta un precedente riesgoso para una futura reforma electoral.
También destacan la ausencia de la oposición en los comicios y el crecimiento de la anarquía que se anticipa frente al avance del autoritarismo con la cooptación de los tres Poderes de la Unión, pero señalan que con lograr el control del PJF asumen los costos que les representarán sus resoluciones, que ahora le achacan al viejo régimen.