La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este jueves que el gobierno mexicano no tiene indicios de que Vector Casa de Bolsa haya estado implicada en los sobornos que recibía el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, del Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, luego de decir brevemente que no había rastros de este tipo de transacciones en las indagaciones en México, la mandataria afirmó que las autoridades continúan con la investigación del caso.
"Ningún indicio, no hay. Sigue investigando la UIF, no es que ya investigó y se acaba la investigación. Siguen las investigaciones de estas tres empresas y de otras empresas que salgan", comentó.
Te podría interesar
Según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen, en inglés), Vector participo en transacciones que implicaron pagos de sobornos del Cártel de Sinaloa al exsecretario Genaro García Luna.
De acuerdo con su análisis, una empresa de García Luna habría llevado a cabo, entre 2013 y 2019, transacciones con Vector por 40 millones de dólares.
“La FinCEN considera que estas transacciones involucraron el producto de sobornos a García Luna”, añadió y afirmó que esto habría facilitado el tráfico de opioides del Cártel de Sinaloa.
El Departamento del Tesoro estadounidense prohibió el miércoles ciertas transferencias a los bancos CIBanco e Intercam, y la casa de bolsa Vector, tras identificarlas como "una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides", algo que las tres negaron horas después.
Con información de Reuters.